Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 11:06 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 24.2º

24.2°

EL CLIMA EN Buenos Aires

DEPORTES

26 de noviembre de 2025

Mundial 2026: cómo será el sorteo que definirá los 12 grupos y el camino de cada selección

Por: Carlos Rodriguez

La FIFA confirmó el procedimiento del sorteo del Mundial 2026, que se hará el 5 de diciembre en Washington. Habrá 48 selecciones distribuidas en cuatro bombos y 12 grupos, con reglas especiales para evitar cruces repetidos y garantizar equilibrio deportivo.

La FIFA oficializó este martes todos los detalles del sorteo del Mundial 2026, que definirá la conformación de los 12 grupos del torneo que organizarán Estados Unidos, México y Canadá. El evento se realizará el 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington D. C. a las 12:00 hora local, 14:00 en Argentina, Uruguay y Chile; 12:00 en Colombia, Ecuador y Perú; y 11:00 en México. Un día más tarde se publicará el calendario completo, con sedes y horarios para cada partido.

Las 48 selecciones clasificadas estarán distribuidas en cuatro bombos de 12 equipos cada uno. En el Bombo 1 figuran los tres anfitriones —Canadá, México y Estados Unidos— junto con las nueve mejores selecciones del ranking FIFA: España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.

👉  https://www.facebook.com/noticiasconenfoque 

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

Los organizadores tendrán un tratamiento especial: México será ubicado automáticamente en el Grupo A (A1), Canadá en el Grupo B (B1) y Estados Unidos en el Grupo D (D1). Para ello se usarán pelotas de colores distintos, mientras que el resto de los seleccionados del Bombo 1 ocuparán la primera posición del grupo que les toque en el sorteo.

El Bombo 2 estará compuesto por las siguientes 12 selecciones del ranking FIFA: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria y Australia. En el Bombo 3 se ubicarán Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita y Sudáfrica.

El Bombo 4 incluirá a Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití y Nueva Zelanda, además de los seis ganadores del repechaje intercontinental. En esos cruces participarán cuatro selecciones de UEFA y dos de otras confederaciones.

Como regla general, no podrán coincidir en el mismo grupo dos equipos de una misma confederación, salvo en el caso de Europa, que cuenta con 16 selecciones para 12 grupos. Por eso, cuatro grupos tendrán dos representantes europeos y los ocho restantes solo uno.

Para mantener el equilibrio deportivo, la FIFA estableció además que España (1 del ranking) y Argentina (2) quedarán en caminos opuestos y no podrán enfrentarse antes de la final si ambos ganan sus grupos. Lo mismo ocurrirá con Francia e Inglaterra, ubicados en los puestos 3 y 4 del ranking.

La organización también confirmó el orden de juego de los anfitriones. Estados Unidos, ya asignado al Grupo D, debutará el 12 de junio en Inglewood ante un equipo del Bombo 3; luego enfrentará a un rival del Bombo 2 en Seattle y cerrará ante un seleccionado del Bombo 4 nuevamente en Inglewood.

México será el encargado del partido inaugural el 11 de junio en el Estadio Azteca frente a un equipo del Bombo 3. Luego jugará el 18 ante un rival del Bombo 2 en el Estadio Akron y cerrará su grupo seis días más tarde ante un seleccionado del Bombo 4 en Ciudad de México.

Canadá debutará el 12 de junio en Toronto frente a un seleccionado del Bombo 4. Su segundo partido será en Vancouver ante un equipo del Bombo 3 y terminará la primera fase también en Vancouver ante un rival del Bombo 2.

Con los bombos definidos y las reglas confirmadas, el sorteo del 5 de diciembre marcará el primer gran paso hacia un Mundial histórico, el primero con 48 selecciones, tres sedes y un formato totalmente renovado.

COMPARTIR:

Comentarios