Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 11:59 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 20.1º

20.1°

EL CLIMA EN Buenos Aires

CABA

24 de noviembre de 2025

Furor por la cultura: más de 200 mil personas colmaron La Noche de las Librerías 2025 en la Ciudad

Por: Carlos Rodriguez

La decimoquinta edición del evento reunió a más de 200 mil personas con charlas, lecturas, música y propuestas para todas las edades. Este año se sumaron nuevos circuitos barriales que ampliaron el clásico recorrido de la avenida Corrientes.

La Noche de las Librerías volvió a convertirse en uno de los eventos culturales más convocantes de Buenos Aires. Más de 200 mil personas participaron de la decimoquinta edición, que ofreció una amplia programación con lecturas, música, charlas, talleres y actividades en más de 70 librerías y espacios culturales. Las veredas de la Ciudad se llenaron de mesas con libros y propuestas que acercaron a lectores, autores y libreros en una celebración colectiva de la cultura.

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, recorrió la avenida Corrientes acompañado por el ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi, y destacó la masiva participación. Señaló que la edición 2025 amplió su alcance con nuevos circuitos barriales y remarcó los indicadores del mes: ocupación hotelera del 94%, ingresos estimados de 360 millones de dólares por turismo y más de 50 eventos y actividades que potenciaron la vida cultural y económica de la Ciudad.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

La ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes, celebró la respuesta del público y aseguró que Buenos Aires mantiene un vínculo único con los libros. Destacó la presencia de escenarios llenos, librerías abiertas hasta la madrugada y barrios que se sumaron con propuestas propias, reforzando la identidad cultural porteña y el entusiasmo de miles de visitantes.

Por primera vez, la Noche de las Librerías incorporó recorridos especiales en Palermo, Villa Crespo, San Telmo, Villa Ortúzar, Almagro, Chacarita, Belgrano, Coghlan, Caballito y Liniers. Estos circuitos sumaron escenarios temáticos, talleres participativos, espacios de artes gráficas, actividades infantiles y propuestas orientadas a la escritura, la ilustración y la poesía.

El tradicional trayecto de la avenida Corrientes volvió a concentrar gran parte de la programación, con seis escenarios simultáneos instalados entre Cerrito y Callao. A lo largo de la avenida se ofrecieron lecturas de clásicos nacionales, debates sobre periodismo y creación literaria, charlas sobre memoria, ciencia, música y deporte, y encuentros con autores de distintos puntos del país. También hubo un espacio dedicado a la historieta y el humor gráfico, además del Patio de Infancias y Familias y un sector destinado a ebooks, audiolibros y contenidos digitales.

En paralelo, el circuito Corrientes 24 horas desplegó una edición especial con restaurantes, pizzerías, bares notables y cafeterías que extendieron su horario y ofrecieron promociones hasta las tres de la madrugada. El cierre llegó con la proyección al aire libre de La odisea de los giles en el Escenario El Aleph, que reunió a cientos de espectadores bajo las estrellas.

La edición 2025 también incorporó descuentos en librerías y locales gastronómicos, además de nuevos métodos de pago que facilitaron el acceso y permitieron que vecinos y turistas disfrutaran al máximo la propuesta. Una vez más, La Noche de las Librerías reafirmó su lugar como una de las grandes fiestas culturales de la Ciudad.

COMPARTIR:

Comentarios