Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 10:26 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 17.7º

17.7°

EL CLIMA EN Buenos Aires

AVELLANEDA

21 de noviembre de 2025

Avellaneda y UNICEF impulsan nuevas acciones por los derechos de las infancias

Por: Carlos Rodriguez

A 36 años de la Convención sobre los Derechos del Niño, Avellaneda reforzó su compromiso junto a UNICEF y presentó avances y políticas locales para proteger a niños, niñas y adolescentes en un contexto de creciente vulneración de derechos.

Avellaneda celebró el Día Mundial de las Infancias con una jornada de trabajo junto a UNICEF y referentes del programa “Municipios Unidos por la Niñez y Adolescencia” (MUNA). La reunión estuvo encabezada por la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, quien destacó la urgencia de fortalecer las políticas públicas destinadas a niños, niñas y adolescentes.

Sierra remarcó que toda gestión debe priorizar la protección de las infancias y advirtió sobre el complejo panorama actual: “Estamos viviendo épocas terribles en cuestiones de vulneración de derechos, por eso necesitamos trabajar en conjunto”. La participación formó parte de la agenda de UNICEF para promover acciones concretas a 36 años de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

👉 https://noticiasconenfoque.com.ar/

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

El trabajo que Avellaneda lleva adelante con MUNA se organiza en tres ejes: primera infancia y entornos saludables, entornos libres de violencia e inclusión educativa de adolescentes fuera de la escuela. Cada área articula políticas municipales para garantizar derechos esenciales.

En el área de primera infancia, se destacaron avances en la ampliación progresiva de los 39 jardines municipales hacia la jornada completa, el crecimiento de los Espacios Amigos de la Lactancia, la formación de trabajadores de la educación como promotores territoriales y la coordinación con el sistema alimentario escolar para impulsar prácticas de alimentación saludable.

En el eje de prevención y acompañamiento ante situaciones de violencia, se expuso el trabajo de la mesa local orientada a fortalecer intervenciones con niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad penal y la implementación del programa provincial “Entramados”.

Sobre inclusión educativa, se reforzó la articulación con la Dirección General de Cultura y Educación para consolidar un espacio de seguimiento y acompañamiento de trayectorias escolares, con foco en adolescentes que están fuera del sistema.

Participaron funcionarios municipales, representantes del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense y equipos de coordinación de MUNA/UNICEF, además del Grupo Pharos, que acompañó la presentación del nuevo “Protocolo de actuación en situación de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes”. Este documento, elaborado por el Consejo Local de Niñez y Adolescencias, funcionará como guía de intervención tanto dentro como fuera del ámbito municipal.

Antes de cerrar, Sierra llamó a sostener el compromiso colectivo: “No dejemos de preocuparnos ni de sensibilizarnos frente a lo que sucede, porque si dejamos de preocuparnos, el gobierno nacional gana”.

COMPARTIR:

Comentarios