Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 18:49 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 24.3º

24.3°

EL CLIMA EN Buenos Aires

TRANSPORTE

19 de noviembre de 2025

Crisis en el transporte: empresas de colectivos pagarán sueldos en cuotas y el aguinaldo en seis partes

Por: Carlos Rodriguez

Las cámaras del sector aseguran que están al borde de la paralización y que no pueden afrontar los pagos. El anuncio llega tras un aumento del 10 por ciento en el boleto del AMBA y anticipa un fuerte conflicto con la UTA.

Las cámaras empresarias del transporte automotor anunciaron que los salarios de noviembre se abonarán en dos cuotas y que el medio aguinaldo de diciembre será pagado en seis partes, en medio de una situación que describen como crítica por la quita de subsidios, el aumento de los costos y la falta de actualización de los fondos compensadores. El comunicado fue enviado a la Unión de Tranviarios Automotor y a la Secretaría de Trabajo, donde ya anticipan tensiones con el sindicato.

Según la notificación firmada por las principales cámaras del sector, los sueldos del mes se cancelarán en dos pagos consecutivos dentro de un plazo máximo de dos meses, mientras que el Sueldo Anual Complementario será fraccionado en seis cuotas debido a la “imposibilidad objetiva” de pagarlo de manera íntegra sin comprometer la continuidad operativa de las empresas.

Las compañías justificaron la medida afirmando que el sector arrastra ingresos insuficientes, costos crecientes vinculados al combustible, los seguros, los repuestos y las cargas sociales, además de distorsiones tarifarias que, aseguran, afectan la sustentabilidad del sistema. Indicaron también que la situación llevó a muchas empresas a operar con menos colectivos por las noches, reduciendo servicios en horarios de baja demanda para evitar mayores pérdidas.

Voceros empresariales señalaron que la decisión funciona como una advertencia hacia los gobiernos nacional y provincial ante lo que describen como un panorama de colapso. Advirtieron que el desdoblamiento de pagos generará conflicto con los trabajadores, pero remarcaron que ya se informó al gremio sobre la situación. “Cambian los gobiernos y nada cambia para el sector”, lamentaron.

La resolución fue firmada por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros, la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires, la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires.

El anuncio se conoció apenas días después del aumento autorizado para las líneas nacionales del Área Metropolitana, que cruzan los límites entre la Ciudad de Buenos Aires y la provincia. El incremento, del 9,72 por ciento, llevó el boleto mínimo a cerca de quinientos pesos. La Secretaría de Transporte argumentó que el ajuste busca preservar la sostenibilidad del sistema y que se aplicó tras cumplir con los mecanismos de participación ciudadana.

Antes de esta suba, la última actualización para estas líneas había sido en mayo, junio y julio, con un aumento acumulado del veintiuno y medio por ciento.

COMPARTIR:

Comentarios