TURíSTICO
14 de noviembre de 2025
El monte Fitz Roy fue elegido entre las “Montañas Turísticas de Fama Mundial” y se consolida como destino internacional imperdible

La distinción fue anunciada por la Alianza Internacional de Turismo de Montaña y posiciona al ícono patagónico como uno de los sitios naturales más destacados del planeta.
El monte Fitz Roy fue reconocido como “Montaña Turística de Fama Mundial” en la categoría Natural durante la Conferencia Internacional sobre Turismo de Montaña y Deportes al Aire Libre 2025, organizada por la Alianza Internacional de Turismo de Montaña (IMTA) en China. El anuncio refuerza su prestigio global como uno de los escenarios naturales más imponentes y codiciados del mundo.
Ubicado en la frontera entre Argentina y Chile, dentro de los parques nacionales Los Glaciares y Bernardo O'Higgins, el Fitz Roy domina el paisaje de El Chaltén con una silueta única que emerge entre glaciares y nubes. Según la luz del día, sus crestas adoptan tonos que van del naranja al rosado, un fenómeno que lo convierte en uno de los espectáculos más fotografiados de la Patagonia.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
👉 https://noticiasconenfoque.com.ar/
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Aunque su altura de 3405 metros no lo ubica entre los gigantes de los Andes, su dificultad técnica lo transforma en uno de los desafíos más extremos del montañismo internacional. Sus paredes casi verticales, pulidas por los siglos y azotadas por vientos intensos, exigen una pericia excepcional para cualquier intento de ascenso.
La inclusión en la lista de “Montañas Turísticas de Fama Mundial” apunta a destacar destinos naturales de calidad superior y ampliar la oferta global de sitios de montaña para visitantes de todo el mundo. El reconocimiento subraya los atributos paisajísticos, culturales y de conservación que convierten al Fitz Roy en un atractivo de relevancia planetaria.
La conferencia donde se anunció la distinción reunió a organismos internacionales, representantes del turismo, la cultura y el deporte, además de integrantes de la IMTA, agencias de viajes, académicos y medios de comunicación. El encuentro tuvo como objetivo promover el turismo de montaña y debatir sobre nuevos modelos de desarrollo, innovación y gobernanza para estos destinos.
La Cancillería argentina recibió la propuesta de nominación y la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación trabajó junto a la provincia de Santa Cruz y al Municipio de El Chaltén en la elaboración del material técnico necesario para la postulación.
Dentro de la Secretaría funciona el Comité de Montaña, una plataforma interinstitucional que coordina estrategias para las áreas montañosas del país y fomenta el trabajo conjunto entre organismos, apoyado en criterios científicos y consensos previos a la toma de decisiones.










Seguinos