Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 11:24 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 24.5º

24.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

TODO ONLINE

13 de noviembre de 2025

Cristian Jerónimo advirtió que la CGT “rechazará de plano” cualquier reforma laboral que recorte derechos

Por: Carlos Rodriguez

El cosecretario general de la CGT y titular del Sindicato del Vidrio, Cristian Jerónimo, remarcó que la central obrera no aceptará una reforma que “avasalle derechos adquiridos” y reclamó un “diálogo tripartito” con el Gobierno. Desde ATE también anticiparon medidas de fuerza.

La Confederación General del Trabajo (CGT) volvió a marcar su postura frente a los planes del Gobierno nacional de impulsar una reforma laboral. Cristian Jerónimo, uno de los tres secretarios generales de la central obrera y titular del Sindicato del Vidrio, aseguró que “la CGT rechazará de plano cualquier reforma laboral que avasalle derechos de los trabajadores”.

En declaraciones a la prensa, Jerónimo explicó que, si bien aún no existe una propuesta formal, “los trascendidos que salen del lado del Gobierno” anticipan un esquema que podría afectar conquistas laborales históricas. “Si el oficialismo concreta propuestas como las que mencionan los medios, desde la CGT lo vamos a rechazar de plano. No vamos a permitir que se avasallen los derechos adquiridos”, advirtió.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

El dirigente insistió en la necesidad de abrir un “ámbito de diálogo tripartito entre el Gobierno, los trabajadores y los empresarios”, algo que, según afirmó, “hasta ahora no ha existido”. “Si quieren discutir, discutamos todo: una negociación laboral con más derechos, no con menos derechos. Discutamos el reparto de ganancias”, sostuvo.

Jerónimo señaló que el verdadero problema del país “no es la reforma laboral, sino la recesión económica”, y destacó que “el mercado interno no está generando consumo”. Además, cuestionó la política salarial del Gobierno: “Si pisás las paritarias al 1% y el costo de vida aumenta el 2,4% o el 2,8%, y la carne el 10%, no hay manera de recomponer la economía”, subrayó.

El dirigente integra el nuevo triunvirato de conducción de la CGT junto a Jorge Sola (seguros) y Octavio Argüello (camioneros), elegido el 5 de noviembre en un congreso donde se debatió entre mantener la conducción colegiada o volver al modelo unipersonal. Pese a las diferencias internas, los tres coincidieron en sostener la unidad de la central obrera para canalizar los reclamos de los trabajadores.

Por su parte, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) también expresó su rechazo al proyecto que impulsa el Ejecutivo. El titular de la seccional La Matanza, Miguel Federico, afirmó que se trata de “una flexibilización laboral con despidos a todo trapo” y adelantó que el sindicato prepara “medidas de fuerza coordinadas en todo el país”.

Según ATE, el borrador que el Gobierno planea enviar al Congreso durante las sesiones extraordinarias incluiría la extensión de la jornada laboral a 12 horas, indemnizaciones en cuotas, acuerdos salariales por empresa y aumentos atados a la productividad. “Vamos a estar al frente de la defensa de los derechos laborales”, concluyó Federico.

COMPARTIR:

Comentarios