Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 11:42 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 17º

17°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SOCIAL

30 de octubre de 2025

Gases, heridos y un operativo desmedido en la protesta de jubilados frente al Congreso

Por: Carlos Rodriguez

Nueve personas resultaron heridas durante la tradicional manifestación de los miércoles frente al Congreso. Un despliegue de 800 efectivos de fuerzas federales y porteñas reprimió a unos 150 manifestantes, en un nuevo episodio de violencia institucional.

La represión volvió a hacerse presente frente al Congreso Nacional durante la habitual movilización de jubilados y jubiladas de los miércoles. Según la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, nueve personas resultaron heridas y no hubo detenidos, tras el accionar de un operativo con unos 800 agentes de distintas fuerzas de seguridad que reprimieron con gases lacrimógenos y gas pimienta a cerca de 150 manifestantes.

El operativo, ordenado por la senadora electa Patricia Bullrich, fue calificado como desproporcionado por organismos de derechos humanos y testigos presentes. Desde temprano, camionetas de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y PSA rodearon el Congreso con vallas y un triple cordón de seguridad que impedía incluso el paso de peatones y periodistas. La zona se transformó en un perímetro militarizado que contrastaba con la pacífica concentración de jubilados.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

Entre los heridos estuvo Mabel Silva, quien ya había sufrido una agresión policial el 24 de septiembre durante otra protesta. Ayer volvió al Congreso con un brazo enyesado y secuelas neurológicas, pero decidió no faltar. “Seguiré viniendo igual porque es injusto que me peguen sin haber hecho nada. Me golpearon por la espalda y estuve 40 minutos desmayada hasta que llegó la ambulancia”, relató.

El informe de la Defensoría consignó que las fuerzas federales usaron gas pimienta en forma injustificada e indiscriminada, además de desplegar camiones hidrantes y motos policiales. Los jubilados denunciaron que la violencia se repite cada semana y que los operativos buscan desalentar la protesta social.

Durante la marcha, también se habló del resultado de las elecciones legislativas, que dejó un clima de desánimo entre los manifestantes. “Estoy muy triste con lo que pasó. Le tengo terror a Patricia Bullrich, que salga con un ejército más fuerte”, expresó Lidia Schmidt, docente jubilada de 80 años, que participa de las marchas pese a las dificultades económicas que atraviesa.

En la movilización también participaron hinchas de Chacarita y Banfield, además de organizaciones sociales y agrupaciones de izquierda. “De la jubilación nadie se salva. Hay que unificar las luchas”, señaló Claudio Mariani, de la agrupación Igualar en Positivo, quien destacó que el reclamo por una vida digna “es de todos los sectores de la sociedad”.

La protesta terminó con la retirada de los manifestantes y un fuerte malestar por el nuevo uso excesivo de la fuerza. Mientras tanto, los jubilados prometen volver el próximo miércoles, convencidos de que la calle sigue siendo el único espacio donde pueden hacerse escuchar.

COMPARTIR:

Comentarios