Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 19:52 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 14.9º

14.9°

EL CLIMA EN Buenos Aires

EFEMéRIDES

25 de octubre de 2025

Efemérides del 25 de octubre

Por: Carlos Rodriguez

Conocé cuáles son las efemérides que se celebran hoy, sábado 25 de octubre, día en el que se conmemoran diversas fechas importantes en la Argentina y el mundo.

1881 - PABLO PICASSO. Nace en la ciudad española de Málaga el pintor y escultor Pablo Picasso, uno de los artistas plásticos más influyentes del siglo XX, creador del cubismo junto con el escultor francés Georges Braque. Una de sus más famosas obras es el Guernica, que alude al bombardeo del pueblo homónimo durante la guerra civil española.

1915 - JOSÉ MARRONE. Nace en Buenos Aires el actor y humorista José Marrone, uno de los más populares del cine y televisión argentina en las décadas de 1960 y 1970. Filmó 19 películas y grabó diez discos.

1938 - ALFONSINA STORNI. Se suicida Alfonsina Storni en Mar del Plata. La poeta tenía 46 años y sufría de cáncer, por lo que optó por acabar con su vida internándose en el mar. La inquietud del rosal fue su primer poemario, aparecido en 1916. Le siguieron, entre otros, El dulce daño, Languidez y Ocre. También escribió obras de teatro para niños. La canción "Alfonsina y el mar", de Ariel Ramírez y Félix Luna, y que grabó por primera vez Mercedes Sosa en el disco Mujeres argentinas (1969), trata sobre su final.

1944 - JON ANDERSON. Nace en la ciudad inglesa de Accrington el músico, compositor y cantante Jon Anderson, vocalista y cofundador del grupo de rock progresivo británico Yes. Actuó también como solista y en dúo con Vangelis. Grabó alrededor de 50 discos de estudio.

1945 - “PANCHO” SÁ. Nace en la localidad formoseña de  Las Lomitas el exmarcador central Francisco “Pancho” Sá, el futbolista con más Copas Libertadores ganadas: un total de seis. Sá brilló en Independiente, con el que obtuvo ocho títulos nacionales e internacionales, y en Boca Juniors, donde ganó otros seis.

1959 - IGNACIO COPANI. En la localidad de Villa Lynch, en el partido de General San Martín, nace el cantautor Ignacio Copani. El éxito le llegó en los años 80 y se mantiene activo, con una amplia discografía.

1960 - MEX URTIZBEREA. Nace en Buenos Aires el actor, músico, conductor y humorista Ignacio “Mex” Urtizberea, ganador de dos premios Martín Fierro de cable. Filmó seis películas y editó cinco discos.

1984 - KATY PERRY. Nace en la ciudad de Santa Bárbara (California, EEUU) la cantante, compositora y actriz estadounidense Katy Perry, quien lleva ganados más de un centenar de premios, entre ellos cinco American Music Awards, 14 People's Choice y cuatro Guinness World Records. Lleva vendidos más de 16 millones de discos.

1997 - VIRGILIO EXPÓSITO.  A los 73 años de edad muere en Buenos Aires el pianista y compositor Virgilio Expósito, autor de populares tangos como Naranjo en flor, Fangal y Batilana. Es reconocido como uno de los músicos más representativos de la generación “tanguera” de 1940.

1997 - DIEGO A. MARADONA. A cinco días de cumplir 37 años, Diego Maradona se retira del fútbol profesional. Fue en el clásico que Boca Juniors venció a River Plate por 2 a 1 en el estadio Monumental. En el segundo tiempo, fue reemplazado por Juan Riquelme. A lo largo de su carrera, Maradona jugó 692 partidos, marcó 352 goles y ganó once títulos.

1999 - BETTY LA FEA. El canal de televisión colombiano RCN  estrena la telenovela Betty la fea, ganadora de un Premio Guinness en 2010 por la popularidad alcanzada a lo largo de su emisión, que concluyó el 8 de mayo de 2001.

2015 - BALLOTAGE. Elecciones presidenciales en la Argentina para elegir al sucesor de Cristina Fernández de Kirchner. Daniel Scioli, por el Frente para la Victoria, cosecha el 37 por ciento de los votos. Mauricio Macri, de Cambiemos, llega al 34. El resultado obliga a un ballotage, algo inédito en la historia argentina, dado que Ricardo Balbín en 1973 y Carlos Menem en 2003 desistieron de competir contra Héctor Cámpora y Néstor Kirchner, respectivamente (Cámpora había arañado el 50 por ciento de votos; Menem quiso evitar una derrota aplastante). El 22 de noviembre, los argentinos volverán a las urnas para la histórica segunda vuelta.

DÍA DE LA PASTA. Se celebra el Día Internacional de la Pasta en conmemoración del primer congreso mundial de esa popular especialidad gastronómica italiana, realizado en Roma en 1995.

COMPARTIR:

Comentarios