SEGURIDAD
7 de octubre de 2025
Imputaron a José Luis Espert por lavado de dinero: el narcoescándalo con Fred Machado lo hunde aún más

El fiscal federal de San Isidro acusó al diputado libertario por recibir 200 mil dólares del empresario narco Fred Machado, investigado por lavado y narcotráfico. La causa ya provocó su caída como candidato en Buenos Aires.
El diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, fue imputado este martes por el fiscal federal Fernando Domínguez por presunto lavado de dinero. La causa se tramita en el juzgado de Lino Mirabelli y está vinculada con el pago de 200 mil dólares que Espert habría recibido en 2020 del empresario narco Federico “Fred” Machado, actualmente detenido y con pedido de extradición a Estados Unidos.
El caso estalló tras la difusión de los vínculos entre Espert y Machado, investigado en el Distrito Judicial Este de Texas por lavado de activos, estafas y narcotráfico. La Corte Suprema argentina aprobó esta semana su extradición, tras más de dos años de demoras.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
👉 https://noticiasconenfoque.com.ar/
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
La denuncia sostiene que el diputado percibió “al menos 200.000 dólares de parte de una banda criminal que integraba estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico”. Según la presentación judicial, el dinero habría sido transferido a través de una de las empresas de Machado, en una operación que ahora es analizada por la Justicia como posible maniobra de blanqueo.
En un primer momento, Espert negó haber recibido el dinero. Sin embargo, más tarde admitió la operación, argumentando que se trató de un pago por una supuesta asesoría a una empresa minera de Guatemala. Esa versión fue puesta en duda por los investigadores y por el propio Machado, quien desde su lugar de detención brindó una versión completamente distinta.
“El tipo me pidió ayuda porque estaban en bolas. Me dio lástima”, relató Machado en una entrevista, al reconocer que le transfirió dinero al entonces economista. “No era el Espert de ahora, el de ‘cárcel o bala’. En ese momento me pareció un tipo macanudo, con una causa noble”, añadió.
Machado aseguró además que el contrato fue firmado en 2019 y que el monto total podía alcanzar entre 500 mil y un millón de dólares. Parte de esos fondos se transfirieron en 2020 a través de la empresa Aircraft Guaranty, una de las firmas utilizadas en operaciones bajo investigación en Estados Unidos.
El escándalo provocó un terremoto político en La Libertad Avanza. El propio presidente Javier Milei decidió bajarlo de la lista bonaerense tras las denuncias, reemplazándolo por Diego Santilli, en un intento de contener el daño electoral.
Ahora, con la imputación formal y la investigación en marcha, Espert enfrenta su hora más difícil: no solo perdió su lugar político dentro del oficialismo, sino que podría afrontar una causa penal que lo vincula directamente con una red de lavado de dinero internacional.
Seguinos