Lunes 6 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 6 de Octubre de 2025 y son las 11:44 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 13.9º

13.9°

EL CLIMA EN Buenos Aires

POLíTICA

6 de octubre de 2025

El escándalo narco que hizo caer a Espert: Milei lo bajó y pone a Santilli como candidato en su lugar

Por: Carlos Rodriguez

El Presidente retiró la candidatura de José Luis Espert tras las denuncias por sus vínculos con el narcotraficante Fred Machado. La presión interna del PRO y la caída en las encuestas precipitaron la decisión a tres semanas de las elecciones.

La Libertad Avanza entró en crisis y tuvo que retroceder. A 20 días de las elecciones nacionales, el presidente Javier Milei decidió bajar la candidatura de José Luis Espert, acusado de haber recibido dinero del narcotraficante Fred Machado, y reemplazarlo por Diego Santilli, del PRO, quien ocupaba el tercer lugar en la lista de diputados por la provincia de Buenos Aires.

La decisión se conoció el domingo por la tarde, cuando Espert publicó un mensaje en sus redes sociales en el que anunció su renuncia: “Por la Argentina, doy un paso al costado”, escribió el economista, y agregó que Milei había aceptado su dimisión. Minutos más tarde, el mandatario intentó mostrarse en control de la situación: “El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

La salida de Espert se produjo en medio de una fuerte presión interna. Mauricio Macri, el PRO y distintos sectores libertarios, incluidos Karina Milei y Santiago Caputo, insistían desde hacía días en que el “Profe” debía dejar su lugar por el daño que el escándalo generaba en la imagen del gobierno. Según las encuestas que llegaron a Balcarce 50, la crisis ya había hecho caer la intención de voto oficialista y la imagen positiva del candidato se había desplomado a menos del 30 por ciento.

El viernes, los estrategas de campaña habían fijado una última condición: si Espert quería continuar en carrera, debía realizar un raid mediático para defenderse y sostener el discurso que el comando político le indicara. Santiago Caputo le transmitió el ultimátum, pero el economista se negó. “Humanamente no estaba entero para afrontarlo. No se la bancó”, explicaron desde la Casa Rosada. En paralelo, Caputo ofreció el puesto a Santilli, quien aceptó y horas más tarde publicó su primer mensaje como nuevo candidato: “Voy a dejar el alma para defender el rumbo y frenar a los que quieren que explote el país”.

Durante la semana, las declaraciones de Espert solo agravaron la crisis. En una entrevista con Pablo Rossi evitó responder si había recibido 200 mil dólares de Machado y calificó las denuncias como “chismes de peluquería”. Un día después, presionado por miembros del gabinete, grabó un video donde admitió el cobro, aunque intentó justificarlo como una operación comercial con un empresario guatemalteco. Sus versiones cambiaban con cada aparición pública, y en la última entrevista incluso se quebró al aire.

Finalmente, el sábado admitió que el dinero provenía directamente de Machado y reconoció haber viajado con él en 35 vuelos privados, cuando antes había dicho que solo había sido uno. “En total fueron 35 vuelos, entre ida y vuelta, a distintos destinos donde íbamos a hablar de las ideas de la libertad”, detalló.

Tras la renuncia, Milei intentó justificar la decisión en una entrevista televisiva, culpando al kirchnerismo de montar una “operación para ensuciar” al oficialismo. “Espert demostró que no somos lo mismo porque antepuso los intereses de la Nación a los personales”, dijo el mandatario, que también defendió al excandidato: “Cuando recibió ese dinero, Machado no estaba acusado. Él es una persona honesta”.

El reemplazo de Espert por Santilli generó desconcierto entre los libertarios más duros, que hasta hace poco criticaban al PRO y a sus dirigentes. Sin embargo, la decisión fue presentada como un acuerdo estratégico dentro de la alianza. “¿Cuál es el problema? Estamos en una alianza con ellos”, respondió Milei al ser consultado.

Mientras tanto, la mitad de las boletas con la imagen de Espert ya fueron impresas y la campaña en los medios sigue circulando con su rostro. En la Quinta de Olivos, el Presidente intentó mostrar normalidad, ensayando con su banda antes del show previsto para el lunes en el Movistar Arena, mientras en los despachos oficiales todavía se procesaba el impacto político del escándalo que detonó la candidatura más fuerte del oficialismo.

COMPARTIR:

Comentarios