POLíTICA
30 de septiembre de 2025
Crece la presión en Diputados: piden la expulsión de José Luis Espert tras denuncias por vínculos con el narcotráfico

Diputados de Unión por la Patria y del bloque Coherencia presentaron un proyecto para excluir a Espert de la Cámara baja por “inhabilidad moral” y reclaman su salida inmediata de la presidencia de la Comisión de Presupuesto.
Un grupo de diputados nacionales presentó un proyecto de resolución para expulsar a José Luis Espert de la Cámara de Diputados, en medio del escándalo por las denuncias que lo vinculan con el narcotráfico y el fraude. La iniciativa fue impulsada por Victoria Tolosa Paz y Agustina Propato, y acompañada por legisladores de Unión por la Patria junto a los exlibertarios del bloque Coherencia, entre ellos Marcela Pagano, Carlos D’Alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta.
El proyecto lleva la firma de 28 diputados y diputadas y reclama la exclusión de Espert por “inhabilidad moral sobreviniente de los hechos de público conocimiento, relacionados al narcotráfico y fraude, conforme lo establecido en el artículo 66 de la Constitución Nacional”. Entre los firmantes se encuentran Lorena Pokoik, Martín Soria, Carlos Castagneto, Blanca Osuna, Santiago Cafiero y Daniel Gollán, entre otros.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.
👉 https://t.me/noticiasconenfoqueprensa
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
En paralelo, desde la bancada de Unión por la Patria también reiteraron el pedido de que Espert sea removido de la presidencia de la Comisión de Presupuesto. “Nuestro bloque exigirá su remoción inmediata del cargo. No se puede debatir seriamente el Presupuesto 2026 con un diputado con vínculos narcos sentado en la presidencia de la comisión”, señaló Germán Martínez, jefe del bloque, a través de redes sociales.
El legislador fue más allá y advirtió que la permanencia de Espert en ese rol “va en contra de un debate en profundidad” sobre la ley de leyes. “¿Cualquier funcionario que deba explicar cuestiones del presupuesto se va a sentar al lado de una persona acusada de financiamiento narco?”, cuestionó Martínez, quien además recordó que Espert atribuyó las acusaciones a una “campaña sucia”.
Otros integrantes del bloque opositor también reclamaron su salida. La diputada Sabrina Selva consideró que Espert “no puede seguir al frente de la Comisión de Presupuesto ni ocupar una banca en el Congreso”. En la misma línea, Gabriela Estévez afirmó que “los hechos son muy graves y las evidencias cada vez mayores” y remarcó que su permanencia “le quita legitimidad” al funcionamiento institucional.
Julia Strada se sumó a las críticas y sostuvo que “las pruebas abundan” y que resulta “una vergüenza institucional” que se mantenga en funciones. La investigación judicial que se lleva adelante en un tribunal de Texas menciona aportes financieros y logísticos del empresario Fred Machado a la campaña presidencial de Espert en 2019. Entre las pruebas figuran un giro de 200 mil dólares realizado en 2020, vuelos en un jet privado y el uso de una camioneta cedida por el empresario.
“En julio pedimos la remoción de Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto porque utilizó ese lugar para bloquear el debate de proyectos claves para el pueblo argentino. Hoy la situación es todavía más grave: siguen saliendo a la luz sus vínculos con el narcotráfico, que hacen insostenible que siga un minuto más en ese cargo”, concluyó Victoria Tolosa Paz.
Seguinos