TURíSTICO
28 de septiembre de 2025
Puerto Yeruá: naturaleza, historia y encanto ribereño en Entre Ríos

A orillas del río Uruguay, Puerto Yeruá combina paisajes naturales, historia y tradición pesquera. Un rincón entrerriano ideal para quienes buscan turismo de descanso, aventuras al aire libre y contacto directo con la naturaleza.
Puerto Yeruá, ubicado en el departamento Concordia, es un pintoresco pueblo entrerriano que se caracteriza por su tranquilidad, sus paisajes ribereños y su rica historia ligada al río Uruguay. Desde sus orígenes, el río ha sido el corazón de la localidad, no solo como vía de comunicación y transporte, sino también como fuente de sustento económico a través de la pesca artesanal y la agricultura de la zona. El nombre “Yeruá” proviene de raíces guaraníes, lo que refleja la presencia de pueblos originarios en la región antes de la llegada de los colonos europeos.
La historia del pueblo está marcada por la combinación de culturas y tradiciones. Con el tiempo, familias de distintos orígenes europeos y criollos se asentaron en la región, creando una comunidad diversa, unida por la vida en torno al río y el respeto por la naturaleza. Este patrimonio cultural se refleja en la arquitectura de sus casas, en los espacios públicos y en la celebración de fiestas locales que mantienen vivas las tradiciones del litoral.
ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.
👉 https://www.facebook.com/noticiasconenfoque
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Uno de los grandes atractivos de Puerto Yeruá es su costanera sobre el río Uruguay, un espacio donde los visitantes pueden disfrutar de paseos tranquilos, observar la fauna local, pescar o simplemente relajarse contemplando el río. La costanera también funciona como lugar de encuentro para la comunidad y escenario de festividades y eventos sociales, ofreciendo vistas panorámicas únicas del entorno natural.
Otro sitio destacado es la Reserva Natural de Uso Múltiple Yeruá, que protege una variada flora y fauna del litoral entrerriano. Los senderos de la reserva permiten recorrer el monte nativo, avistar aves y descubrir especies autóctonas de la región, convirtiéndose en un espacio ideal para el ecoturismo y la educación ambiental. Este entorno natural ofrece la posibilidad de disfrutar de caminatas, observación de flora y fauna, y actividades al aire libre en un ambiente tranquilo y seguro.
El tercer punto imperdible es la capilla Nuestra Señora del Carmen, un centro de fe y tradición que refleja la espiritualidad y el sentido de comunidad de los habitantes. Cada año, la capilla es el escenario de celebraciones patronales y eventos religiosos que reúnen a vecinos y visitantes, fortaleciendo el vínculo entre historia, cultura y vida cotidiana del pueblo.
Además de estos atractivos, Puerto Yeruá se distingue por su gastronomía local basada en productos del río y de la chacra, sus festividades populares y la hospitalidad de sus habitantes. Sus calles tranquilas, los espacios verdes y los paisajes naturales que lo rodean invitan a los visitantes a disfrutar de un turismo relajado y auténtico, donde la historia, la cultura y la naturaleza se combinan para ofrecer una experiencia completa del litoral entrerriano.
Puerto Yeruá es, en definitiva, un destino donde el tiempo parece detenerse: un lugar para reconectarse con la naturaleza, conocer la historia de sus gentes y disfrutar de la serenidad que ofrece la vida ribereña. Cada paseo por la costanera, cada caminata por la reserva y cada visita a la capilla permiten al visitante adentrarse en la identidad y el encanto de este rincón único de Entre Ríos.
Seguinos