Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 24 de Septiembre de 2025 y son las 11:06 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 9.8º

9.8°

EL CLIMA EN Buenos Aires

TRANSPORTE

24 de septiembre de 2025

Paro de trenes en el AMBA: fuertes demoras y cancelaciones por la protesta de los maquinistas

Por: Carlos Rodriguez

Los trenes de todas las líneas metropolitanas circulan a 30 km/h por una medida de fuerza convocada por el gremio La Fraternidad. La protesta, que se extenderá durante toda la jornada, genera grandes retrasos y complicaciones para miles de pasajeros.

Viajar en tren este miércoles en el Área Metropolitana de Buenos Aires se convirtió en una verdadera odisea. Desde la medianoche, las formaciones de todas las líneas ferroviarias funcionan a reglamento, por lo que la velocidad máxima no supera los 30 kilómetros por hora. Esta modalidad provoca cancelaciones, largas demoras y que numerosos pasajeros queden varados en los andenes sin poder abordar.

La medida fue anunciada por el gremio La Fraternidad, que nuclea a los maquinistas, y se mantendrá vigente durante todo el día. La protesta afecta a los ramales Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Urquiza y Belgrano Sur, lo que implica una interrupción de gran parte de la red ferroviaria que conecta el conurbano con la Ciudad de Buenos Aires.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

El reclamo central del sindicato está vinculado con la negociación paritaria. Los trabajadores denuncian la “falta de una propuesta superadora” por parte de las autoridades y cuestionan también el “deficiente servicio de la ART” junto a los “bajos ingresos en distintas líneas a raíz de acuerdos inconsultos”.

En los andenes principales se registraron desde temprano largas colas y andenes repletos de usuarios que, ante la imposibilidad de viajar en tren, debieron recurrir a colectivos, autos particulares y combis. Se estima que durante las horas pico la situación podría complicarse aún más, con un impacto directo en los accesos a la Ciudad por el aumento del tránsito vehicular.

La medida de fuerza reavivó la tensión entre el gremio y las autoridades nacionales en un contexto de conflictividad laboral que también afecta a otros sectores del transporte público. Mientras tanto, miles de pasajeros padecen una jornada marcada por la incertidumbre y la dificultad para llegar a sus destinos.

COMPARTIR:

Comentarios