Martes 23 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 23 de Septiembre de 2025 y son las 10:36 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 14º

14°

EL CLIMA EN Buenos Aires

BUENOS AIRES

23 de septiembre de 2025

Kicillof presentó un programa para el cuidado de la salud de niños y niñas en edad escolar e inauguró una escuela en La Plata

Por: Carlos Rodriguez

El gobernador bonaerense lanzó el plan “Salud Escolar”, que garantizará controles médicos y vacunación a estudiantes de 1º grado. Además, inauguró la ampliación de la Escuela Primaria Nº 119 de Lisandro Olmos, como parte del plan de infraestructura educativa.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este lunes el programa “Salud Escolar”, una iniciativa destinada a garantizar la atención integral de la salud de niños, niñas y adolescentes en edad escolar. Lo hizo junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, en un acto que tuvo lugar en Lisandro Olmos, donde también se inauguró la ampliación de la Escuela Primaria Nº 119.

El nuevo programa, que en su primera etapa alcanza a 24 municipios, prevé la evaluación integral de la salud de 166.000 alumnos y alumnas que cursan 1º grado en escuelas públicas bonaerenses. Las acciones incluyen vacunación y control de esquemas, chequeos odontológicos, evaluaciones visuales y exámenes clínicos completos. Las familias recibirán un certificado con los resultados de cada control, de modo de garantizar un seguimiento posterior.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

“Con este programa estamos dando un paso fundamental para cumplir un compromiso que asumimos desde el inicio: que la salud sea un derecho universal para todos los bonaerenses”, aseguró Kicillof. Y agregó: “En un contexto donde el Gobierno nacional desfinancia la salud pública, nosotros garantizamos que cada chico y cada chica tenga sus controles al día y reciba formación en promoción y prevención dentro de las escuelas”.

Kreplak destacó el carácter estratégico de la iniciativa: “La escuela nos permite llegar a cada rincón de la Provincia y garantizar un acceso equitativo a la salud. Vamos a trabajar con los 135 municipios para que todos los niños y niñas que ingresan a primer grado puedan realizarse estos controles”.

La presentación del plan se realizó en el marco de la inauguración del nuevo anexo de la Escuela Primaria Nº 119, que demandó una inversión de $476 millones. El edificio cuenta con cuatro aulas nuevas y beneficiará a más de 250 estudiantes, con una segunda etapa proyectada para sumar otros cuatro salones.

“Donde vamos, las comunidades nos piden más escuelas y más inversión en educación. Por eso seguimos adelante con el plan de infraestructura escolar más importante de los últimos tiempos: ya inauguramos 288 edificios escolares y seguimos construyendo futuro”, señaló Kicillof.

Por su parte, Sileoni cuestionó el proyecto de presupuesto 2026 del Gobierno nacional, al que acusó de “derogar la responsabilidad del Estado en el financiamiento educativo y resignar la meta del 6% del PBI para educación”. En contraste, subrayó que la Provincia “sigue construyendo escuelas, entregando libros y garantizando los sueños de los pibes y las pibas bonaerenses”.

El intendente de La Plata, Julio Alak, también participó de la actividad y destacó el valor de la educación pública: “Este acto reafirma un principio histórico: la educación gratuita y de calidad está en el corazón de los argentinos y debemos defenderla de quienes la ponen en riesgo”.

El evento contó con la presencia de la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; legisladores, autoridades provinciales y representantes gremiales, quienes acompañaron el lanzamiento del plan y la inauguración de la obra escolar.

COMPARTIR:

Comentarios