Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 18:28 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 18.9º

18.9°

EL CLIMA EN Buenos Aires

BUENOS AIRES

15 de septiembre de 2025

Bianco contra Milei: “No es un emperador, tiene que respetar la Constitución”

Por: Carlos Rodriguez

El ministro de Gobierno bonaerense cuestionó con dureza los vetos del presidente y remarcó que debe ajustarse al marco constitucional. También hubo críticas desde Economía, Salud y el ámbito universitario.

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, encabezó junto a sus pares de Economía, Pablo López, de Salud, Nicolás Kreplak, y al director del Consejo Universitario Bonaerense, Alejandro Villar, la conferencia de prensa semanal en la Gobernación, donde cuestionaron los vetos aplicados por el presidente Javier Milei.

Bianco sostuvo que el mandatario nacional “tiene que entender que fue elegido democráticamente y que, por lo tanto, debe respetar la Constitución”. Y agregó: “Quizás él piensa que es un emperador o un pequeño dictador, pero no lo es”.

ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.

👉  https://www.facebook.com/noticiasconenfoque 

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

El funcionario también se refirió a las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, que consideró “la más grande de la historia organizada por una provincia, con más de catorce millones de votantes y más de cuarenta mil mesas”. Señaló que el escrutinio definitivo avanza sin incidentes y que en un plazo de entre diez y quince días estarán los resultados finales.

A su turno, Pablo López apuntó contra el veto presidencial a la ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). “Es un atropello más al federalismo y a la autonomía de las provincias. Desde que asumió Milei, las provincias perdimos cerca de 25 billones de pesos por recortes y caída de recaudación, lo que equivale a cinco meses de coparticipación”, indicó.

El ministro de Economía advirtió que el superávit del Gobierno nacional “está construido con recursos que pertenecen a las provincias” y reclamó un cambio en el rumbo económico hacia “un desarrollo inclusivo y equitativo en todo el país”.

En tanto, Nicolás Kreplak defendió la campaña de vacunación contra el dengue que impulsa la provincia y señaló que se amplió a quienes no hayan cursado la enfermedad. “Ante la epidemia más grande de la región y la falta de políticas nacionales, la Provincia adquirió más vacunas que la sumatoria de todas las que compró la Nación y el resto de las provincias”, remarcó.

El ministro de Salud también cuestionó el veto a la Ley de Emergencia en Pediatría. “Si se desarman los equipos de trabajo en los hospitales, volver a armarlos lleva años. Es clave que los legisladores rechacen este veto para sostener un sistema de salud acorde a las necesidades de la población”, subrayó.

Por último, Alejandro Villar, del Consejo Universitario Bonaerense, defendió la Ley de Financiamiento Universitario. Explicó que garantiza fondos para el funcionamiento, becas y salarios, y advirtió que la decisión de Milei tiene un trasfondo “económico, político e ideológico”.

“El Gobierno nacional quiere cambiar el lugar que la educación pública ocupa en Argentina. Desde la Provincia demostramos que se pueden aplicar políticas innovadoras: el Programa Puentes ya funciona en 80 municipios, con 44 centros universitarios, 275 carreras y más de 12 mil inscriptos”, afirmó Villar.

COMPARTIR:

Comentarios