Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 15:10 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 18º

18°

EL CLIMA EN Buenos Aires

LA MATANZA

19 de septiembre de 2025

La Matanza retoma el viaducto Belgrano Sur: una obra clave que beneficiará a más de 50 mil pasajeros diarios

Por: Carlos Rodriguez

El Municipio y la Provincia avanzan en la continuidad de los trabajos de infraestructura ferroviaria abandonados por Nación. La obra ya tiene un 60% de avance y promete transformar la movilidad urbana en la zona.

El Gobierno de La Matanza, en conjunto con la Provincia de Buenos Aires, retomó la construcción del Viaducto del Ferrocarril Belgrano Sur entre Aldo Bonzi y Tapiales, una obra de gran envergadura que había sido paralizada por el Estado nacional. Actualmente, el proyecto registra un 60% de avance y se consolida como una de las intervenciones ferroviarias más importantes de la región.

El viaducto Belgrano Sur se presenta como una solución estratégica para la circulación urbana y ferroviaria, con múltiples beneficios para la comunidad. Entre ellos, se destaca la eliminación de pasos a nivel que garantizará mayor seguridad vial y ferroviaria, la reducción de los riesgos de accidentes y la disminución de los tiempos de viaje que hoy se ven afectados por las demoras en las barreras. A su vez, mejorará la integración barrial, conectando con mayor fluidez a Aldo Bonzi, Tapiales y las localidades vecinas.

ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.

👉  https://www.facebook.com/noticiasconenfoque 

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

El proyecto forma parte del Plan de Renovación Integral del Ramal M de la línea Belgrano Sur, que se extiende desde la estación Tapiales hasta Marinos del Crucero General Belgrano. En este marco, la obra contempla la construcción de un viaducto elevado de 0,90 kilómetros, la duplicación de vías desde la playa ferroviaria de Tapiales hasta la calle Castro Barros, y el descenso del viaducto antes de la estación Aldo Bonzi, lo que permitirá eliminar el cruce con el Ferrocarril Roca en el ramal Haedo–Temperley. Además, incluye la renovación de vías y un nuevo sistema integral de señalamiento.

Se trata de una inversión estratégica que no solo impactará en el presente, sino también en el futuro del transporte de la región. Actualmente, unos 50 mil pasajeros diarios utilizan el Belgrano Sur y serán los primeros beneficiados por las mejoras en seguridad, conectividad y tiempos de viaje. Sin embargo, la obra también abre la posibilidad de sumar hasta 100 mil nuevos usuarios potenciales, ya que el incremento de la frecuencia y la integración urbana atraerá a más vecinos a optar por el tren como medio de transporte.

De esta manera, la decisión del Municipio de La Matanza y la Provincia de Buenos Aires de sostener el proyecto marca un paso clave en la consolidación de una red ferroviaria más moderna, segura y eficiente, que busca devolver al tren el protagonismo como motor de desarrollo social y económico.

COMPARTIR:

Comentarios