SEGURIDAD
19 de septiembre de 2025
Desarticulan una red de trata de personas en Chubut

La Policía Federal rescató a siete mujeres en Comodoro Rivadavia y detuvo a tres sospechosas que trasladaban víctimas desde Buenos Aires para explotarlas sexualmente. Secuestraron dinero, dispositivos electrónicos y documentación clave.
Efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina lograron desbaratar en Chubut a una organización criminal dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual. El operativo permitió rescatar a siete mujeres y detener a tres personas señaladas como responsables de la red.
La investigación comenzó el 30 de mayo, a partir de una denuncia anónima realizada a la Línea 145. El aviso alertaba sobre un grupo que captaba mujeres para trasladarlas desde la provincia de Buenos Aires hasta Comodoro Rivadavia, donde eran explotadas sexualmente por períodos de entre 15 y 20 días.
ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.
👉 https://www.facebook.com/noticiasconenfoque
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
La causa fue instruida por la Unidad Fiscal de Comodoro Rivadavia, en el Área de Casos Complejos, a cargo de la fiscal general Verónica Escribano, con intervención de la auxiliar fiscal María Florencia Monella. En ese marco, agentes de la División Unidad Operativa Federal local realizaron tareas de vigilancia, seguimientos y ciberpatrullajes en distintas plataformas digitales de ofertas sexuales.
Con autorización judicial, también se llevaron adelante intervenciones telefónicas y el análisis de registros fílmicos que permitieron establecer el rol de tres mujeres encargadas de controlar la actividad de las víctimas mediante cámaras instaladas en los domicilios y de organizar sus traslados aéreos.
Reunidas las pruebas, el Juzgado Federal de Garantías de Comodoro Rivadavia, a cargo de la jueza Eva Parcio de Seleme, dispuso tres allanamientos simultáneos: dos en la ciudad patagónica, en las calles Ameghino y Granaderos, y uno en la localidad bonaerense de Merlo.
El resultado fue la detención de las tres sospechosas, dos ciudadanas argentinas de 30 y 34 años y una mujer dominicana de 52, además del secuestro de 21 teléfonos celulares, una notebook, una computadora portátil, un pendrive, un posnet, más de 2,5 millones de pesos en efectivo, un pasaje aéreo y otros elementos de interés para la investigación.
En uno de los domicilios allanados se encontraron a las siete mujeres que eran víctimas de la red. Una de ellas fue incorporada al Programa Nacional de Rescate, mientras que las demás recibieron asistencia, aunque decidieron permanecer en el lugar.
Las tres detenidas quedaron a disposición de la Justicia, acusadas de infringir la Ley 26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas. La investigación continuará para determinar si existen más implicados en la organización delictiva.
Seguinos