Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 09:39 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 17.1º

17.1°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SEGURIDAD

12 de septiembre de 2025

Cerimedo confirmó que Spagnuolo le habló del esquema de coimas en Andis

Por: Carlos Rodriguez

El consultor Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Franco Picardi que el exjefe de Andis, Diego Spagnuolo, le relató en varias charlas cómo funcionaba un circuito de sobornos en la compra de medicamentos. Su testimonio refuerza lo que surge de los audios filtrados.

La declaración se produjo este jueves en Comodoro Py, cuando el fundador de La Derecha Diario compareció bajo juramento y sostuvo que Spagnuolo le fue contando “en cuotas”, durante 2024, detalles de un sistema de coimas que involucraba a la Casa Rosada. Según pudo reconstruir la causa, las maniobras tenían como canal a la droguería Suizo Argentina y apuntaban a beneficiar a Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, con cifras que habrían alcanzado entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales.

La investigación sumó también un capítulo en torno a Jonathan Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, quien entregó a la Justicia un celular completamente reseteado tras haberse fugado el día del allanamiento a su casa en Nordelta. Los peritos comprobaron que el dispositivo había sido borrado de fábrica, lo que alimentó las sospechas sobre un intento de ocultar información clave.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

En las grabaciones que originaron el caso, Spagnuolo menciona a la empresa Kovalivker como la gran beneficiada por contrataciones estatales que crecieron más de 2.600% desde la llegada de Javier Milei al poder, lo que generó malestar en otros proveedores. El testimonio de Cerimedo, que hasta hace poco asesoraba al oficialismo en comunicación digital, aparece ahora como un respaldo independiente a la veracidad de esos audios.

Mientras tanto, los allanamientos impulsados por Picardi y ordenados por el juez Sebastián Casanello revelaron más movimientos sospechosos de la familia Kovalivker, entre ellos sobres con dólares y pesos en efectivo, además de intentos de bloquear el acceso a correos electrónicos corporativos durante los procedimientos en las oficinas de la droguería.

El Gobierno, en silencio durante días, terminó compartiendo un comunicado de la empresa en redes sociales. El vínculo de Suizo Argentina con el financiamiento de la campaña presidencial de Milei, a través de la intermediación de Mauricio Macri, también quedó bajo la lupa.

La causa sigue bajo secreto de sumario hasta la próxima semana, pero la declaración de Cerimedo reforzó la hipótesis central: que el esquema de coimas existía y era conocido por el propio Spagnuolo.

COMPARTIR:

Comentarios