Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 18:47 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 21.4º

21.4°

EL CLIMA EN Buenos Aires

ECONOMíA

18 de septiembre de 2025

El dólar blue superó los $1.500 y el Banco Nación marcó récord histórico en $1.495

Por: Carlos Rodriguez

El billete paralelo avanzó 20 pesos en la jornada y cerró a $1.510, mientras que el minorista en el Nación tocó un nuevo récord. El mayorista se mantuvo en el techo de la banda cambiaria y creció la tensión en los futuros.

El dólar volvió a sacudir al mercado cambiario argentino este jueves. En la plaza paralela, el blue superó por primera vez la barrera de los $1.500 y cerró la jornada en $1.510, tras anotar un máximo intradiario de $1.515. Con un avance de 20 pesos, equivalente a 1,3%, el billete informal alcanzó su valor más alto desde julio del año pasado.

En el Banco Nación, el dólar minorista cerró a un récord histórico de $1.495 para la venta, con un incremento diario de diez pesos (0,7%). Según el promedio informado por el Banco Central, en las entidades financieras el billete se ofreció a $1.509,37 para la venta y $1.448,05 para la compra, tras una suba de $19,39 o 1,3% en el día.

ÚNETE A NUESTRO X 

👉 https://x.com/nce_oficial 

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

Por su parte, el dólar mayorista finalizó sin cambios, en $1.474,50. Este nivel lo ubica prácticamente en el límite superior de la banda de flotación cambiaria establecida por el Banco Central, que hoy quedó en $1.474,83. En este segmento, se registró un importante volumen de operaciones: se negociaron USD 590,2 millones, unos 200 millones más que en la rueda previa. Operadores de mercado señalaron que la suba refleja una mayor presencia oficial para sostener la estabilidad de precios.

En paralelo, los contratos de dólar futuro también mostraron incrementos. Aunque moderados, se observaron ajustes de entre 0,1% y 0,4%. Los contratos más operados fueron los de octubre, en plena etapa poselectoral, que treparon $4,50 o 0,3%, a $1.537. Este valor se ubica por encima del techo de la banda de flotación cambiaria prevista para fin del próximo mes, en $1.501. El interés abierto alcanzó un nivel muy elevado, equivalente a 8.159,6 millones de dólares, lo que refleja las expectativas de volatilidad en el corto plazo.

El salto del dólar paralelo y los nuevos récords en el segmento minorista marcan una jornada de fuerte tensión en el mercado cambiario. Los analistas señalan que el desdoblamiento entre los distintos tipos de cambio refleja la incertidumbre sobre el rumbo económico, la escasez de reservas y el clima político en medio de la resistencia del Congreso a varias medidas del oficialismo.

COMPARTIR:

Comentarios