Sábado 20 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 20 de Septiembre de 2025 y son las 04:12 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 16.8º

16.8°

EL CLIMA EN Buenos Aires

BUENOS AIRES

18 de septiembre de 2025

Kicillof en la marcha: “El pueblo volvió a decirle a Milei que la educación y la salud no se negocian”

Por: Carlos Rodriguez

El gobernador bonaerense participó de la movilización en el Congreso y celebró el rechazo a los vetos presidenciales sobre universidades y el Hospital Garrahan. Las leyes deberán ser tratadas ahora en el Senado.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se sumó este miércoles a la masiva movilización que copó las inmediaciones del Congreso de la Nación en defensa de la educación y la salud pública. Miles de trabajadores del Hospital Garrahan, docentes, estudiantes, organizaciones sociales, sindicales y políticas se congregaron para celebrar la decisión de la Cámara de Diputados, que con una amplia mayoría rechazó los vetos de Javier Milei y ratificó las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica.

Desde el escenario montado frente a la multitud, Kicillof destacó el resultado de la sesión y la magnitud de la convocatoria popular. “El pueblo está de pie y de manera multitudinaria volvió a decirle a Milei que las universidades no se venden, los hospitales no se desfinancian y los derechos no se negocian. Sin educación ni salud pública no hay futuro para los argentinos”, afirmó el mandatario bonaerense, quien fue uno de los oradores más aplaudidos de la jornada.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

En la sesión especial de la Cámara Baja, la Ley de Financiamiento Universitario consiguió 174 votos afirmativos, 67 negativos y dos abstenciones. El proyecto busca revertir la crítica situación presupuestaria que atraviesan las universidades nacionales desde hace más de un año y medio, con recortes que afectan tanto al funcionamiento académico como a la investigación.

A su vez, con 181 votos afirmativos, 60 negativos y una abstención, los diputados ratificaron el Proyecto de Ley Nº 27.796, que declara la emergencia sanitaria en salud pediátrica y en las residencias médicas nacionales por un año. La iniciativa apunta a garantizar recursos básicos para hospitales como el Garrahan, símbolo de la salud pública infantil en el país.

Ambas leyes pasarán ahora al Senado, que deberá tratar los vetos presidenciales. Según establece la Constitución, para que el rechazo quede firme, se requiere una mayoría de dos tercios en ambas Cámaras. De conseguirlo, las iniciativas quedarán definitivamente promulgadas y en plena vigencia, dejando sin efecto la decisión del Poder Ejecutivo.

Mientras tanto, en la calle, la plaza frente al Congreso se transformó en escenario de celebración. Pancartas, bombos y banderas de sindicatos y universidades marcaron el clima de un día en el que la oposición política y la sociedad civil confluyeron en un mismo reclamo: defender la educación y la salud pública como pilares del futuro argentino.

COMPARTIR:

Comentarios