Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 12:12 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 18.3º

18.3°

EL CLIMA EN Buenos Aires

DEPORTES

18 de septiembre de 2025

River cayó en el Monumental y quedó obligado a la hazaña en Brasil ante Palmeiras

Por: Carlos Rodriguez

El equipo de Marcelo Gallardo cayó 2-1 en la ida de los cuartos de final. Palmeiras sacó ventaja con dos goles en el primer tiempo y, aunque River reaccionó al final, viaja a Brasil con una mínima esperanza.

River Plate no pudo imponer su localía en el Estadio Monumental y sufrió una dura derrota por 2-1 frente a Palmeiras en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El equipo paulista mostró jerarquía, solidez y eficacia para llevarse un resultado que lo deja con ventaja de cara a la revancha en San Pablo.

El encuentro comenzó cuesta arriba para el equipo de Marcelo Gallardo. Apenas a los cinco minutos, Gustavo Gómez apareció en el área rival y conectó de cabeza un tiro de esquina para poner el 1-0. El golpe descolocó al local, que nunca logró asentarse en el primer tramo del partido. Palmeiras, por su parte, se adueñó del mediocampo con Moreno, Felipe Anderson y Andreas, que marcaron el ritmo del juego con precisión y despliegue.

ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.

👉  https://www.facebook.com/noticiasconenfoque 

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

River intentó acomodarse, pero cada intento se estrellaba contra la firmeza defensiva brasileña. A los 40 minutos, el castigo se repitió: Vitor Roque, incisivo durante toda la noche, definió con autoridad y estiró la diferencia a 2-0. El Monumental, repleto y caliente, quedó en silencio ante la superioridad del visitante, que exhibió experiencia copera y un funcionamiento aceitado.

El segundo tiempo mostró otra cara del conjunto argentino. Gallardo movió el banco y buscó variantes con la entrada de Juan Fernando Quintero, que aportó frescura e inventiva. River ganó metros, presionó más arriba y se lanzó con vergüenza deportiva a descontar. Palmeiras retrocedió unos metros y se dedicó a controlar con orden, apostando a las transiciones rápidas para liquidar el partido.

La insistencia del local tuvo premio recién en el tramo final. Lucas Martínez Quarta, uno de los más firmes en defensa durante la segunda parte, sorprendió con un remate desde afuera del área que superó a Weverton y marcó el descuento. El 1-2 encendió la ilusión y desató la reacción de los hinchas, aunque no alcanzó para torcer el rumbo del partido.

Más allá del empuje, River dejó en evidencia varios problemas que arrastra durante la temporada. La falta de eficacia en ataque, la dificultad para equilibrar el mediocampo y la irregularidad en el funcionamiento colectivo fueron determinantes. Ni Sebastián Driussi ni Maxi Salas lograron imponerse en el área rival, mientras que Enzo Pérez y Nacho Fernández corrieron detrás de la pelota sin poder adueñarse del control.

Palmeiras, en cambio, mostró un repertorio completo: dominio en el mediocampo, movilidad en ataque con José López y Vitor Roque, y una defensa que se cerró con autoridad cuando fue necesario. El conjunto paulista no se achicó en un Monumental repleto y dio una muestra de la templanza de un equipo que sueña con volver a levantar la Copa.

El 2-1 final deja abierta la serie, pero la diferencia de jerarquía fue notoria. River deberá apelar a su mística copera y a su capacidad de reacción para revertir la historia en Brasil, donde estará obligado a ganar para avanzar a semifinales. La tarea no será sencilla: Palmeiras demostró que sabe jugar este tipo de partidos y que tiene armas para sostener su ventaja.

Con la derrota, el Millonario quedó golpeado, aunque no eliminado. El descuento sobre el cierre le permite aferrarse a una esperanza mínima, esa que lo obliga a competir en cualquier escenario y que lo mantiene con vida en la Copa. En San Pablo, se jugará mucho más que un partido: será una verdadera prueba de carácter para River y un desafío histórico en busca de la clasificación.

COMPARTIR:

Comentarios