Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 15:37 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 17.2º

17.2°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SOCIAL

16 de septiembre de 2025

Semana de la Movilidad Sustentable: “Cuáles son los materiales que reducen la huella de carbono del transporte”

Por: Carlos Rodriguez

En el marco de la Semana de la Movilidad Sustentable (16-22 de septiembre), hay materiales que tienen un papel protagónico e impulsan una movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Gracias a su eficiencia energética, durabilidad y reciclabilidad, el PVC se consolida como una solución estratégica para reducir la huella de carbono del sector transporte y avanzar hacia un futuro más verde. La creciente demanda por un transporte más ecológico, reflejada en el 68,1% de argentinos con tendencia a elegir opciones sustentables, según una encuesta de la Secretaría de Ambiente, puede encontrar en el PVC un aliado fundamental. Este material no solo optimiza el rendimiento de los vehículos, sino que también contribuye directamente a la mitigación del cambio climático a través de un ciclo de vida sostenible y una menor demanda de recursos naturales. 

Uno de los mayores aportes del PVC a la movilidad sustentable radica en su eficiencia energética. La producción de PVC consume hasta un 50% menos de energía en comparación con otros materiales como el acero, lo que se traduce en una menor emisión de CO2 desde el inicio de su ciclo de vida. Además, su ligereza es un factor determinante para la industria automotriz: vehículos más livianos requieren menos combustible para moverse, lo que reduce directamente las emisiones de gases de efecto invernadero. En un país como Argentina, con una industria automotriz que proyecta un crecimiento sostenido, la incorporación de componentes de PVC es una estrategia clave para cumplir con los objetivos de sustentabilidad. 

ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.

👉  https://www.facebook.com/noticiasconenfoque 

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

El plástico es cada vez más un componente integral de los coches modernos. Cualquier marca se vería en apuros fabricando un coche moderno sin elementos plásticos. Un vehículo promedio utiliza alrededor de 150 kg de plástico (dato del Consejo Europeo de Fabricantes de Vinilo (ECVM)). Según esta entidad, el contenido de plástico en los vehículos permite una reducción del consumo de combustible de entre el 10 % y el 12 %, lo que supone un ahorro anual de casi 12 000 000 de toneladas de combustible o más de 30 000 000 de toneladas de CO2. 

Por su parte La Federación Británica de Plásticos ha calculado que cada 100 kg de plástico (incluido el PVC) pueden sustituir entre 200 y 300 kg de materiales tradicionales. A lo largo de la vida útil promedio de un vehículo, estos 100 kg de plástico reducirán el consumo de combustible en 750 litros y, en consecuencia, las emisiones de CO2. 

 El PVC también contribuye a la eficiencia energética en el habitáculo de los vehículos. Su baja conductividad térmica ayuda a mantener la temperatura interior, reduciendo la necesidad de utilizar sistemas de calefacción y aire acondicionado, lo que a su vez disminuye el consumo de energía. Esta propiedad, sumada a su capacidad de aislamiento acústico, mejora la experiencia de viaje y el confort de los pasajeros, tanto en vehículos particulares como en el transporte público. 

 

Durabilidad y economía circular: un compromiso a largo plazo 

 La sustentabilidad también se mide en la durabilidad de los materiales. El 85% de los productos de PVC se destinan a aplicaciones de larga vida, que pueden superar los 100 años en el caso de tuberías y otros componentes de infraestructura. En la industria automotriz, esta durabilidad se traduce en una mayor vida útil de los vehículos y una menor necesidad de reemplazo de piezas, lo que reduce la generación de residuos. Los componentes de PVC, como los pisos de colectivos y trenes, están diseñados para resistir el desgaste extremo del uso diario, garantizando la seguridad y la calidad del servicio por más tiempo. 

 “Es fundamental destacar el rol de los materiales inteligentes en la construcción de un futuro más limpio y eficiente. El PVC, con sus probados beneficios en eficiencia energética, durabilidad y reciclabilidad, se posiciona como un motor de cambio para la industria del transporte en Argentina”, comenta Miguel García, director ejecutivo de AAPVC (Asociación Argentina del PVC). 

 El compromiso del PVC con la sustentabilidad se completa con su alta reciclabilidad. El PVC puede ser reciclado hasta 7 veces sin perder sus propiedades, lo que permite reincorporarlo a la cadena productiva y crear nuevos productos con un balance energético positivo. 

COMPARTIR:

Comentarios