QUILMES
28 de agosto de 2025
Quilmes avanza con la readecuación del arroyo San Francisco-Las Piedras

La intendenta Mayra Mendoza supervisó las obras en Bernal Oeste, que buscan mejorar el escurrimiento del agua y prevenir inundaciones, con financiamiento de la Provincia y el acompañamiento de vecinos.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió junto a la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler, los trabajos de readecuación del arroyo San Francisco-Las Piedras en Bernal Oeste. La obra contempla la limpieza integral del cauce, el retiro de sedimentos y la construcción de canales y muros de contención para reforzar la seguridad hidráulica.
Durante la visita, Mendoza dialogó con vecinos y destacó la importancia de avanzar por etapas en la recuperación de los arroyos de la cuenca. “Primero hay que relocalizar familias que viven pegadas a los arroyos, lo que requiere un gran esfuerzo y presupuesto. Es un desafío enorme que necesitamos encarar con apoyo de la Provincia, la Nación e incluso financiamiento internacional”, sostuvo.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
👉 https://noticiasconenfoque.com.ar/
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
La jefa comunal también advirtió sobre el impacto del freno a la obra pública por parte del Gobierno nacional. “Cuando pedimos deuda para obras que mejoren la vida de la gente, nos dicen que no. Esto no es un tema personal ni político, sino de los vecinos. Tenemos que unir fuerzas para reclamar lo que nos corresponde”, afirmó.
Por su parte, Soler resaltó que la readecuación permitirá limpiar más fácilmente el arroyo y mejorar el escurrimiento del agua, reduciendo el riesgo de inundaciones y mejorando la calidad de vida de las familias que viven en la zona.
Los vecinos también expresaron su satisfacción con el avance de la obra. Laura Mena, residente desde hace 14 años, aseguró: “Esto es inmenso, porque sufrimos muchas inundaciones. Va a ser un cambio brutal para el barrio”. En la misma línea, Liliana García señaló: “Con esta gestión empezamos a ver resultados. El saneamiento del arroyo nos permite vivir más tranquilos y con un entorno más limpio”.
La intervención, financiada por la Provincia de Buenos Aires, se desarrolla en el tramo comprendido entre las avenidas Zapiola y Montevideo. Además de la limpieza del cauce y la construcción del canal de hormigón, se incluyen muros de contención en ambas márgenes para preservar la estabilidad de las áreas aledañas.
En la actividad también participaron funcionarios municipales y representantes de las áreas de servicios públicos e infraestructura, quienes acompañaron la recorrida junto a la jefa comunal.
Seguinos