Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 02:28 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 10.6º

10.6°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SEGURIDAD

24 de agosto de 2025

Bullrich y Petri bajo presión por contratos millonarios con la droguería de las coimas

Por: Carlos Rodriguez

Los ministerios de Seguridad y Defensa acumularon licitaciones multimillonarias con Suizo Argentina, la firma señalada por Diego Spagnuolo como parte de un presunto esquema de coimas en el gobierno de Milei.

Los ministerios conducidos por Patricia Bullrich y Luis Petri aparecen en el centro de la polémica tras revelarse que, desde la asunción de Javier Milei, adjudicaron contratos por miles de millones de pesos a la droguería Suizo Argentina. La empresa fue mencionada en los audios filtrados del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien denunció un mecanismo de retornos que involucraría a altos funcionarios del gobierno libertario.

De acuerdo con los registros oficiales del portal Compr.ar, la compañía participó en 105 licitaciones en apenas 16 meses de gestión, un número que iguala los contratos obtenidos durante los cuatro años de Alberto Fernández y supera en un 400% a los adjudicados bajo el mandato de Mauricio Macri.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

El abanico de compras realizadas es amplio: fármacos oncológicos y hematológicos pediátricos, insumos hospitalarios, instrumental quirúrgico desechable, indumentaria estéril, medicamentos de emergencia y equipamiento para especialidades como cardiocirugía, ginecología, neumonología y urología, además de servicios logísticos que requieren cadena de frío.

La Policía Federal, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad, concentró gran parte de las adquisiciones: más de $12.900 millones destinados a medicamentos de alto costo, entre ellos tratamientos oncológicos, antirretrovirales y anticuerpos monoclonales. Entre febrero y mayo de este año, la cartera de Bullrich firmó al menos 18 compras millonarias con la droguería.

En Defensa, las Fuerzas Armadas también mantuvieron vínculos comerciales relevantes con Suizo Argentina. Los suministros fueron destinados a hospitales militares de Buenos Aires, Mendoza y Bahía Blanca. El Hospital Naval Pedro Mallo, por ejemplo, recibió material quirúrgico y de examinación por $105 millones, y mantiene en proceso de adjudicación otra compra de soluciones fisiológicas y medicamentos de alto costo por $133 millones.

El caso tomó estado público tras la difusión de audios en los que Spagnuolo describía cómo la empresa presuntamente coordinaba con funcionarios para fijar los porcentajes de retornos: “No va más el 5, vas a tener que poner el 8, lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Así se están manejando”, decía en una de las grabaciones.

La justicia federal, a cargo de Sebastián Casanello, ordenó 14 allanamientos en oficinas de ANDIS, domicilios de Spagnuolo y propiedades de los dueños de la droguería, la familia Kovalivker. La investigación ahora apunta a determinar si los contratos firmados por los ministerios de Bullrich y Petri formaban parte de la trama de corrupción denunciada.

Bullrich, candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, y Petri, candidato a gobernador en Mendoza, quedaron bajo la lupa en medio de un escándalo que amenaza con tener ramificaciones políticas de gran alcance.

COMPARTIR:

Comentarios