Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 08:04 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 13.4º

13.4°

EL CLIMA EN Buenos Aires

CULTURA

17 de agosto de 2025

Dolor en la televisión argentina: murió Alberto Martín a los 81 años

Por: Carlos Rodriguez

El reconocido actor falleció el sábado 16 de agosto tras luchar contra una enfermedad. Su partida generó profundo pesar en el mundo artístico, donde lo despidieron con mensajes de afecto y reconocimiento a su trayectoria.

El espectáculo argentino despidió con tristeza a Alberto Martín, quien murió a los 81 años el sábado 16 de agosto. El actor venía atravesando una delicada situación de salud y su fallecimiento provocó una gran conmoción entre colegas y seguidores.

“Ante el fallecimiento del actor Alberto Martín, desde esta Casa Teatral despedimos con tristeza a uno de aquellos ‘históricos’ del espectáculo nacional. Vayan nuestras sentidas condolencias a toda su familia”, expresó en redes sociales la cuenta oficial de Multiteatro, del empresario Carlos Rottemberg.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

👉 https://noticiasconenfoque.com.ar/

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

Su última aparición en la televisión fue en 2024 en el programa Mañanísima, conducido por Carmen Barbieri en El Trece. Allí compartió momentos entrañables preparando platos de cocina y mostrando la química que lo unía a la capocómica, con quien también compartió escenarios teatrales.

Luis Alberto Di Feo, más conocido como Alberto Martín, había nacido el 8 de mayo de 1944 en San Martín. Desde muy pequeño mostró su vocación artística y debutó en el cine a los seis años en La muerte está mintiendo (1950). Su carrera se extendió durante más de seis décadas y lo convirtió en uno de los rostros más reconocidos de la televisión y el teatro argentinos.

En la pantalla chica se destacó en producciones emblemáticas como Su comedia favorita (1965), Gutierritos (1975) y Los hijos de López (1979–1980). En paralelo, construyó una sólida trayectoria cinematográfica con títulos como Yo, el mejor (1977), Brigada en acción (1977) y ¡Qué linda es mi familia! (1980).

El teatro también lo tuvo como protagonista en obras como Fantástica, La jaula de las locas y Mi querido Mr. New York, donde demostró su capacidad para moverse con naturalidad entre la comedia y el drama.

En los años 2000, Martín mantuvo plena vigencia con recordados papeles en Son amores (2002–2003), Los Roldán (2004–2005), Amor mío (2005–2006) y Sos mi vida (2006–2007). Más tarde se sumó a Mujeres de nadie (2007–2008), donde encarnó al doctor Horacio Bustamante, y siguió presente en ficciones como Dulce amor (2012–2013), Vecinos en guerra (2013) y Esperanza mía (2015–2016).

Fuera de los escenarios, cultivó una pasión por la construcción naval artesanal: durante cuatro décadas levantó barcos en su propio astillero. En lo personal, estuvo casado durante 47 años con Marta, con quien compartió gran parte de su vida hasta el fallecimiento de ella en 2018. Era padre y abuelo, roles que lo llenaban de orgullo.

El recuerdo de Alberto Martín permanecerá en la memoria de varias generaciones de espectadores, que lo vieron brillar en cine, teatro y televisión, siempre con la misma entrega y calidez que lo convirtieron en una figura entrañable de la cultura popular.

COMPARTIR:

Comentarios