BUENOS AIRES
9 de agosto de 2025
Kicillof cerró el Congreso Nacional del Agua y apuntó contra el “negacionismo climático” del Gobierno nacional

El mandatario bonaerense defendió el plan hídrico provincial y criticó la paralización de obras esenciales. Más tarde, participó en un homenaje al Papa Francisco en la Semana Social 2025.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de cierre del XXVIII Congreso Nacional del Agua (CONAGUA), en Mar del Plata, donde cuestionó la política ambiental del Gobierno nacional y destacó las inversiones provinciales en obras hídricas.
“Lo que ha hecho el Gobierno nacional desde que asumió es impulsar un negacionismo de la crisis climática que ya tiene consecuencias concretas: subejecutó presupuestos, detuvo obras y desfinanció proyectos de investigación muy importantes”, afirmó.
ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.
👉 https://www.facebook.com/noticiasconenfoque
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
El mandatario enumeró avances en el Plan Hídrico para el Gran La Plata y Bahía Blanca, la ampliación del Río Luján y el Plan Maestro de la Cuenca del Río Salado, durante la conferencia “Gobernanza del agua en un país federal”, en el Hotel Provincial, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe.
Katopodis sostuvo que “la obra pública y la gobernanza del agua tienen que ser palancas de oportunidades que achiquen brechas”, mientras que Lamothe agradeció a la provincia “por sostener este congreso que permite formarnos y estimular debates” y llamó a poner el tema hídrico “en el centro de la escena”.
Kicillof advirtió que “paralizar obras esenciales que mitigan daños ante desastres naturales es incumplir la ley y la Constitución Nacional” y convocó a “juntar fuerza” para frenar las políticas de ajuste del presidente Javier Milei.
Más tarde, el Gobernador participó de la Semana Social 2025, organizada por la Comisión Episcopal de Pastoral Social, bajo el lema “La Amistad Social como Sueño y Camino. El legado de Francisco”, donde se rindió homenaje al Papa.
El encuentro contó con la presencia del obispo de Mar del Plata, Ernesto Giobando, funcionarios provinciales, intendentes de distintos distritos bonaerenses y representantes de organizaciones sociales y académicas.
Seguinos