Sábado 16 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 16 de Agosto de 2025 y son las 08:31 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 8.6º

8.6°

EL CLIMA EN Buenos Aires

QUILMES

8 de agosto de 2025

Quilmes lanzó operativo para asistir a quienes sufrieron la suspensión de pensiones por discapacidad

La jornada, realizada en Bernal Centro, buscó asesorar y ayudar a personas afectadas por la suspensión de pensiones no contributivas, en el marco del veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad.

El Municipio de Quilmes llevó adelante este jueves un operativo para acompañar a personas con pensiones de discapacidad suspendidas, en la sede del área ubicada en el predio del Centro Integral de Salud, Diagnóstico y Rehabilitación Julio Méndez, en Bernal Centro.

La actividad, organizada por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Niñez y Desarrollo Social, estuvo dirigida a quienes aún no presentaron la documentación requerida por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), según la base de datos municipal.

ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.

👉  https://www.facebook.com/noticiasconenfoque 

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

La directora general de Discapacidad de Quilmes, Romina Olmos, señaló que el veto del presidente Javier Milei a la ley de emergencia de discapacidad “vulnera al sector y afecta no solo el apoyo económico, sino también el acceso a educación, transporte, terapias y una mejor calidad de vida”.

En tanto, Lourdes Farías, directora provincial de Acceso e Inclusión en Salud, advirtió que “muchas personas no reciben la comunicación oficial ni saben qué documentación presentar. Que los municipios hagan estos operativos es clave, porque si no se asisten a las auditorías, se pierde la pensión”.

Según datos municipales, en Quilmes se suspendieron 300 pensiones no contributivas, lo que motivó el despliegue de juntas médicas y equipos administrativos para facilitar la rehabilitación de los beneficios.

La ley vetada por el Ejecutivo nacional preveía declarar la Emergencia Nacional en Discapacidad hasta diciembre de 2027, regularizar pagos, actualizar aranceles, reformar el sistema de pensiones y garantizar el funcionamiento de talleres protegidos y centros de día, entre otros puntos.

Carlos Flores, uno de los vecinos afectados, relató: “Vine con mi papá y mi hermano, todos tenemos el mismo problema. Me voy contento porque me asesoraron muy bien y me dijeron qué papeles presentar para no perder la pensión”.

El operativo incluyó la asistencia para enviar por correo electrónico la solicitud de rehabilitación, junto con documentación médica, copia del DNI y comprobante de suspensión emitido por ANSES. También se destacó la agenda inclusiva que Quilmes lleva adelante, como la impresión de pases libres multimodales y talleres de alfabetización digital para personas sordas.

COMPARTIR:

Comentarios