Viernes 8 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 8 de Agosto de 2025 y son las 09:52 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 6.8º

6.8°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SEGURIDAD

7 de agosto de 2025

El “empresario fantasma” vinculado a Milei: Interpol dice que Julian Peh no existe

Por: Carlos Rodriguez

El nombre que figura en la reunión oficial con el Presidente no aparece en ningún registro de Singapur. Es uno de los imputados en la causa por la criptoestafa de $LIBRA que investiga la jueza Servini. Aparece vinculado a Karina Milei, Davis y Novelli. Su verdadero nombre sería Bai Qihao

Julian Peh, quien figura en registros oficiales como empresario singapurense y referente del proyecto "Viva la Libertad", no existe según la Interpol. Así lo confirmó la oficina de Singapur al fiscal Eduardo Taiano, que investiga la criptoestafa del token $LIBRA junto a la jueza María Servini.

La respuesta de Interpol fue contundente: "Basándonos en la información provista, no surgen registros de 'Julian Peh' en Singapur". El documento incluyó fotos y un número de identidad que Peh habría utilizado al reunirse en octubre de 2024 con el presidente Javier Milei en el marco del Tech Forum. Allí participaron también Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes organizaron el evento.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

El supuesto empresario fue señalado como uno de los impulsores del token $LIBRA, promocionado por el propio Milei en redes sociales. Luego del colapso del proyecto, miles de personas denunciaron pérdidas millonarias y se abrió una investigación judicial. Peh, junto al mandatario, su hermana Karina y otros involucrados, fue imputado por presunto fraude.

La Dirección Nacional de Migraciones ya había confirmado que no hay registros de ingreso al país de alguien con ese nombre. Sin embargo, en la agenda oficial del Gobierno figura como “solicitante” de una audiencia con el Presidente y aparece en una reunión celebrada en el Hotel Libertador, sede del foro, donde se analizó el uso de inteligencia artificial para apoyar a pymes argentinas.

Durante ese evento, Peh llegó a hablar en público y comparó su participación con la de una "banda soporte de Messi", justo antes de la exposición de Milei. Todo indica que su nombre sería falso y que su verdadera identidad podría ser Bai Qihao, nombre que circuló en foros especializados desde febrero pasado.

Según la denuncia, Peh habría sido parte del entramado comunicacional para promocionar el token, junto con la empresa Kip Protocol. Tras el colapso, desde sus redes negó vínculos con el desarrollo de $LIBRA y aseguró haber sido contratado para “cubrir” a otros actores. La empresa Kip también negó relación con Novelli, pese a que ambos compartieron reuniones y escenario.

En paralelo, el empresario estadounidense Hayden Davis, creador del token, admitió en una entrevista que se quedó con más de 100 millones de dólares provenientes de inversores argentinos. También afirmó que Kip Protocol tenía la misión de distribuir fondos a pymes y liderar la “tokenización” de la economía nacional.

Davis, Peh y otros aparecen demandados en una causa civil en Nueva York. La semana pasada, los abogados de los damnificados pidieron incluir a Javier Milei y su hermana Karina como responsables. En chats filtrados, Davis habría señalado que enviaba dinero a la secretaria presidencial para conseguir apoyo institucional.

Además, los registros muestran que en noviembre pasado Davis visitó la Argentina en un jet privado, cuyo alquiler habría costado 400.000 dólares. Recorrió varias provincias y también Paraguay, acompañado por empresarios y representantes locales. El 21 de ese mes habría sido recibido en la Casa Rosada por Karina Milei.

La investigación avanza sobre trazabilidad de fondos vinculados a Davis. El fiscal Taiano pidió a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia que rastree transacciones millonarias realizadas en exchanges como Gate.io, Bitget y Binance entre fines de enero y febrero de este año.

En paralelo, dispositivos de los imputados están siendo analizados por la justicia. Las querellas aún no tienen acceso al contenido completo. Mientras tanto, testimonios e informes buscan esclarecer si Milei y su entorno conocían el trasfondo del proyecto cripto y el verdadero rol del empresario cuya identidad aún permanece en la sombra.

COMPARTIR:

Comentarios