Domingo 17 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 17 de Agosto de 2025 y son las 00:06 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 12.3º

12.3°

EL CLIMA EN Buenos Aires

LA MATANZA

7 de agosto de 2025

Impresionante cifra: La Matanza incauta más de 1500 motos por semana para frenar a los motochorros

Por: Carlos Rodriguez

El municipio refuerza la seguridad con operativos conjuntos, tecnología de punta y una red de monitoreo que permite anticiparse al delito.

Más de 1500 motos son retenidas cada semana en La Matanza durante operativos coordinados entre la Policía bonaerense, la Guardia Urbana municipal y agentes de Tránsito. La medida se enmarca en un plan integral de prevención que busca frenar el accionar delictivo de los denominados “motochorros”.

Según datos oficiales, alrededor del 60% de los vehículos incautados están directamente vinculados a hechos delictivos. El resto responde a infracciones como la falta de documentación o el mal estado de las motos, situaciones que también representan un riesgo para la comunidad.

ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK.

👉  https://www.facebook.com/noticiasconenfoque 

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

 

Los procedimientos se desarrollan de manera articulada entre diversas áreas municipales y cuentan con el respaldo del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), que analiza imágenes y datos en tiempo real gracias a una red de más de 5.000 cámaras distribuidas por el distrito y el anillo digital con lectoras de patentes.

Esta iniciativa, impulsada por el intendente Fernando Espinoza —quien también preside la Federación Argentina de Municipios—, forma parte de una inversión sostenida en tecnología aplicada a la seguridad. “El objetivo es anticiparnos al delito y proteger a nuestras vecinas y vecinos”, destacan desde el Municipio.

Como parte de esta política de seguridad, La Matanza cuenta además con más de 1.200 Paradas Seguras equipadas con cámaras de 360°, botón antipánico e intercomunicador conectado al COM; 100 puntos seguros en plazas y lugares clave; y más de 15.000 alarmas comunitarias activas en distintas localidades del distrito.

El abordaje integral permite a las fuerzas de seguridad actuar con mayor rapidez y eficacia, fortaleciendo la prevención del delito en uno de los municipios más populosos del país.

COMPARTIR:

Comentarios