SEGURIDAD
5 de agosto de 2025
San Cayetano: gremios, movimientos sociales y de derechos humanos marchan contra el modelo económico de Milei

Organizaciones sindicales, de la economía popular, estudiantiles y feministas participan de la tradicional peregrinación desde Liniers a Plaza de Mayo para reclamar por trabajo, soberanía y contra el ajuste.
La marcha de San Cayetano, organizada cada 7 de agosto por la UTEP, tendrá este jueves un carácter especial con la adhesión de la CGT, las dos CTA, el Frente por la Soberanía, el Trabajo y el Salario, espacios estudiantiles, feministas y organismos de derechos humanos. La movilización busca visibilizar el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en el mundo laboral y social.
La jornada comenzará por la mañana con la bendición de herramientas en Rivadavia y Cuzco, a una cuadra del santuario de Liniers. Allí, sacerdotes de la parroquia darán su protección a las producciones de la economía popular, como comedores comunitarios, cooperativas textiles, reciclado, pesca artesanal y agricultura agroecológica.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.
👉 https://t.me/noticiasconenfoqueprensa
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Desde ese punto partirá la peregrinación hacia Plaza de Mayo. En paralelo, columnas sindicales se concentrarán en Plaza Congreso para unirse al recorrido, mientras que la CGT lo hará en Diagonal Sur y Perú.
“Es la primera marcha sin la presencia física del Papa Francisco; le rendiremos homenaje y reafirmaremos que la unidad es la única respuesta ante este modelo de hambre y entrega”, señaló Alejandro Gramajo, secretario general de la UTEP. Norma Morales, secretaria adjunta, remarcó que “en medio de un modelo que descarta y excluye, la comunidad organizada es la única esperanza frente al abandono”.
La CGT formalizó su adhesión hace diez días y sus gremios participaron de reuniones organizativas. También confirmaron su participación el Frente por la Soberanía, las dos CTA, agrupaciones estudiantiles como La Mella, CEPA, La Cámpora Estudiantil, MUC, Movimiento Universitario Evita y AUGE, junto a la mesa de organismos de derechos humanos y el colectivo Ni Una Menos.
En los próximos días se sumarán reuniones con jubilados y otras organizaciones políticas para ampliar la convocatoria y unificar reclamos.
Seguinos