Jueves 31 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 31 de Julio de 2025 y son las 08:22 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 13.2º

13.2°

EL CLIMA EN Buenos Aires

QUILMES

26 de julio de 2025

Fuerte respaldo a la ciencia y la universidad pública en Quilmes: Kicillof y Mayra Mendoza cerraron un multitudinario encuentro en la UNQ

Por: Carlos Rodriguez

El Aula Magna de la Universidad Nacional de Quilmes fue escenario del “Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad”, con la presencia de más de 500 referentes del sistema científico, autoridades provinciales y municipales.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el gobernador Axel Kicillof encabezaron el cierre del Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad, un espacio que reunió a más de 500 participantes en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) para debatir sobre el rol del conocimiento en el desarrollo del país y el impacto de las políticas nacionales en el sistema educativo y científico.

“Para nosotros, es un honor. Se eligió a Quilmes para hacer este encuentro de reflexión y organización en defensa de las universidades y de las ciencias de nuestro país”, afirmó Mayra Mendoza durante su discurso, en el que remarcó la necesidad de una organización colectiva para enfrentar el ajuste del gobierno nacional. “La educación pública, gratuita y de calidad es un pilar fundamental de nuestra democracia y de la construcción del progreso de nuestro país”, subrayó la jefa comunal.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

👉 https://noticiasconenfoque.com.ar/

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

Mayra también recordó decisiones históricas que marcaron el rumbo del sistema educativo, como la Ley de Financiamiento Educativo impulsada por Néstor Kirchner, y criticó con dureza el accionar del presidente Javier Milei: “La eliminación del Ministerio de Ciencia, la quita de las becas Progresar y la desfinanciación de las universidades son parte de una crueldad que busca destruir los sueños de las nuevas generaciones”.

En la misma línea, el gobernador Axel Kicillof advirtió que el sistema científico argentino atraviesa “uno de los ataques más violentos y despiadados de toda la historia”. Y apuntó directamente al Gobierno nacional: “Ya no es simplemente un ajuste, es un intento de destrucción. Ellos se denominan La Libertad Avanza, pero en materia de derechos y de igualdad de oportunidades, representan una libertad que atrasa”.

El encuentro, que tuvo lugar en la sede quilmeña de la UNQ, se estructuró en seis mesas temáticas con eje en inteligencia artificial y empleo; producción y ambiente; ciencia y territorio; soberanía energética; arraigo y desarrollo; y salud. Fue concebido como un espacio de articulación entre el sistema científico, las universidades, el Estado y la comunidad, con el objetivo de pensar estrategias frente al contexto económico y político actual.

Además de Mendoza y Kicillof, participaron la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros provinciales Augusto Costa y Carlos Bianco; el rector de la UNQ, Alfredo Alfonso; los intendentes Mariano Cascallares (Almirante Brown), Fernando Raitelli (Brandsen) y Julián Álvarez (Lanús); el diputado Facundo Tignanelli; la historiadora Dora Barrancos; y referentes académicos, docentes y estudiantes de toda la provincia.

COMPARTIR:

Comentarios