QUILMES
22 de julio de 2025
Quilmes avanza con la primera veterinaria municipal: Mayra recorrió la obra en Don Bosco

La intendenta supervisó el nuevo centro de salud animal que centralizará atención veterinaria, zoonosis y castraciones, con recursos municipales y una mirada integral sobre el bienestar animal.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el avance de la obra de la nueva Veterinaria Municipal, que estará ubicada en la intersección de Illia y Agustín Bardi, en Don Bosco. El centro fue diseñado para reunir en un mismo edificio la atención antirrábica, veterinaria general y zoonosis, con una infraestructura de 600 metros cuadrados y recursos íntegramente municipales.
“Recorrimos la obra del Hospital Veterinario Municipal, un compromiso asumido con nuestra comunidad que está cada día más cerca de ser una realidad. Consideramos que la salud de los animales forma parte de la salud integral y la idea es que los vecinos con mascotas disfruten del lugar en el que viven”, expresó Mayra, acompañada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y primera candidata a concejal por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
👉 https://noticiasconenfoque.com.ar/
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
La Jefa comunal remarcó la decisión política que sostiene la obra: “Mientras el gobierno nacional paraliza obras y abandona a los municipios, en Quilmes seguimos avanzando con decisión y recursos propios. Y eso es posible porque hay una planificación, porque hay equipo y porque hay voluntad política de seguir transformando la ciudad”.
Ceci Soler anticipó que la obra se encuentra en su etapa final: “Son los últimos meses de obra de este espacio que va a ser muy importante para nuestra comunidad. Esperamos que además del vivero, este lugar conforme un nuevo polo de atención y de descentralización de nuestra gestión municipal”.
La secretaria de Salud, Natalia Nápoli, destacó la importancia del nuevo servicio: “Poder tener una veterinaria municipal es algo muy positivo porque le brinda a los vecinos un servicio gratuito para los animales domésticos, que son vitales para nuestra familia, y por otro lado también todo lo que es prevención, promoción y atención de enfermedades de animales y también de enfermedades zoonóticas”.
El nuevo edificio contará con dos tipos de salas de espera, cuatro consultorios, tres recepciones diferenciadas, quirófano con sala de pre y post operatorio, zonas de internación, farmacia, sector de caniles, sala exclusiva para gatos y espacios específicos para el control de plagas. La incorporación de cuatro médicos veterinarios permitirá ampliar las consultas clínicas de 20 a 100 diarias, mientras que tres profesionales quirúrgicos asegurarán 60 castraciones diarias en el edificio y otras 60 mediante el quirófano móvil que saldrá cuatro veces por semana, totalizando unas 540 castraciones semanales.
También participó del recorrido la subsecretaria de Zoonosis y Protección Animal, Pamela Dreher, junto al equipo técnico del área.
Seguinos