Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 06:31 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 5.7º

5.7°

EL CLIMA EN Buenos Aires

TRANSPORTE

17 de julio de 2025

Proyecto de Declaración en Diputados para recuperar los trenes de pasajeros eliminados en 2024

Por: Carlos Rodriguez

El diputado Diego Giuliano presentó una iniciativa para exigir la restitución de los servicios ferroviarios interurbanos suspendidos por Trenes Argentinos fuera del AMBA.

La Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados debate un Proyecto de Declaración (Expte. 3712-D-2025) que insta al Gobierno Nacional a restaurar los trenes de pasajeros regionales y de larga distancia cancelados durante 2024 y 2025. La propuesta fue impulsada por el diputado Diego Giuliano (UxP - Santa Fe), quien manifestó su preocupación por la "sostenida eliminación de servicios que profundiza desigualdades territoriales".

Entre los servicios eliminados se encuentran tramos claves para la integración federal, como el tren regional General Guido–Pinamar, y el servicio expreso Retiro–Rosario, que tras su cancelación registró una caída del 31% de pasajeros. En total, los trenes de larga distancia perdieron un 20,9% de usuarios en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo período de 2024.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

La iniciativa denuncia el impacto negativo en ciudades intermedias, zonas rurales, turistas y estudiantes, en un contexto de tarifas más caras, menor frecuencia y pérdida de conectividad.

Giuliano recordó que la Ley 27.132 establece la obligación del Estado de garantizar un sistema ferroviario seguro, eficiente y federal, y que las suspensiones actuales violan compromisos constitucionales, ambientales y económicos, afectando el desarrollo armónico del país.

 Además, el proyecto resalta que el tren reduce 76% las emisiones de CO₂, 60% los costos logísticos frente al transporte automotor, y mejora la seguridad vial, citando estudios de la UTN. También señala que la infraestructura renovada entre 2013 y 2019 y el material rodante disponible permitirían restablecer los servicios con inversión mínima.

La Cámara baja ya aprobó iniciativas similares en 2016, 2019 y 2022, lo que refuerza el reclamo histórico por preservar el modo ferroviario como pilar del transporte público nacional.

“Restituir los trenes suprimidos no es un capricho: es una necesidad para el federalismo, el ambiente y la justicia social. El Congreso debe alzar la voz en defensa del transporte accesible, seguro y sustentable”, afirma el texto del proyecto.

El expediente se encuentra en análisis en la Comisión de Transporte.

Para seguir su tratamiento: www.hcdn.gob.ar

 

Fuente: https://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com/

COMPARTIR:

Comentarios