Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 18:48 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 13.5º

13.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

TURíSTICO

14 de julio de 2025

Tolar Grande: el alma de la Puna salteña en su máxima expresión

Por: Rosa Acosta

Ubicado a 3570 metros sobre el nivel del mar, Tolar Grande es un enclave remoto en el corazón de la Puna de Atacama, en el noroeste argentino. Este pequeño pueblo minero, que en su apogeo albergó hasta 5000 habitantes en la década de 1940, se ha transformado en un destino turístico único, ofreciendo una experiencia auténtica de la alta montaña y la cultura andina.

El nombre "Tolar Grande" proviene de la abundancia de tolas, plantas xerófilas propias de la región, y la palabra "grande" que hace referencia a su tamaño. Su historia está marcada por la actividad minera, especialmente la extracción de azufre en la mina La Casualidad, que operó hasta 1979. Actualmente, el pueblo cuenta con aproximadamente 300 habitantes y se ha convertido en un ejemplo de turismo rural comunitario, donde los servicios de alojamiento, gastronomía y guías son gestionados por las familias locales 

Tolar Grande es un portal a un paisaje sobrecogedor: salares infinitos como el de Arizaro, formaciones geológicas como el Cono de Arita, y el Salar de Pocitos, donde se encuentran los únicos estromatolitos vivos conocidos a más de 4000 metros de altura. El entorno está dominado por volcanes como el Llullaillaco y el Socompa, que no solo ofrecen vistas impresionantes, sino que también son sitios de gran significado cultural y arqueológico .

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

Además de su belleza natural, Tolar Grande es un lugar de profunda espiritualidad. Cada noviembre, los habitantes realizan una caminata ritual hacia el Cerro Macón, considerado una montaña sagrada, para rendir homenaje a la Pachamama. En sus cercanías se encuentran el Túnel del Hombre Muerto, una gruta salina de 180 metros de longitud, y los "ojos de mar", lagunas de aguas termales que invitan al baño y la contemplación.

Acceder a Tolar Grande es una aventura en sí misma. Se encuentra a 387 kilómetros de la ciudad de Salta, y el viaje transita por caminos de ripio que atraviesan la Quebrada del Toro, San Antonio de los Cobres y el Desierto de los Colorados. La travesía es una inmersión en la Puna, una región que parece suspendida en el tiempo y el espacio 

Tolar Grande es mucho más que un destino turístico; es una experiencia transformadora que conecta al visitante con la naturaleza, la historia y la cultura de una de las regiones más remotas y fascinantes de Argentina.

COMPARTIR:

Comentarios