GENERAL ALVARADO
7 de julio de 2025
General Alvarado fue sede de un Encuentro Regional para repensar la pedagogía en clave latinoamericana

Estudiantes y autoridades educativas de distintos distritos participaron del evento en el Instituto Jorge Huergo, que promueve prácticas docentes con enfoque regional y nuevas políticas públicas.
El intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, participó del Encuentro Regional sobre Pedagogía en Educación Superior junto a la directora provincial del área, Marisa Gori. La actividad se llevó a cabo en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 81 “Jorge Huergo”, en la ciudad de Miramar.
El encuentro convocó a estudiantes y referentes educativos de los distritos de Mar Chiquita, Mar del Plata, Necochea y General Alvarado, con el objetivo de reflexionar colectivamente sobre las prácticas pedagógicas en la educación superior desde una perspectiva latinoamericana.
ÚNETE A NUESTRO X
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Sebastián Ianantuony agradeció al director de la institución, Diego Longo, “por facilitar una vez más este espacio para suscitar este encuentro”, y reconoció a la Dirección General de Escuelas “por honrarnos en ser anfitriones en estos encuentros donde se impulsa el diseño de políticas públicas educativas como han sido los 'Cabildos Abiertos' o las 'Rutas Pedagógicas'”.
Durante la jornada se compartieron experiencias de formación, propuestas de innovación en la enseñanza y se abordaron los desafíos del contexto actual en la formación docente. El enfoque latinoamericano permitió recuperar miradas propias y contextualizadas del conocimiento y su transmisión.
El Instituto Jorge Huergo ya se ha posicionado como un espacio clave en la región para la construcción de debates pedagógicos transformadores. Desde la Provincia destacaron el compromiso del cuerpo docente y directivo con estos procesos participativos.
La propuesta apunta a seguir fortaleciendo instancias de encuentro entre estudiantes, docentes y autoridades para avanzar hacia una educación superior más inclusiva, crítica y vinculada con las realidades de cada territorio.
Seguinos