Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 14:26 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 16.2º

16.2°

EL CLIMA EN Buenos Aires

BUENOS AIRES

7 de julio de 2025

Kicillof lanzó el Plan Forestal 2025: "Vamos a llegar al millón de árboles y lo vamos a festejar"

Por: Carlos Rodriguez

Hasta el 30 de agosto estará abierta la inscripción al programa que busca ampliar la superficie forestada en la provincia y mejorar la producción combinada con ganadería y cultivos.

El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, lanzaron la edición 2025 del Plan de Incentivo a la Actividad Forestal (PIAF) en el partido bonaerense de Carlos Tejedor. La iniciativa, que comenzó en 2019, busca ampliar la superficie forestada en la provincia, generar empleo y sumar valor a las economías rurales.

Durante el acto, Kicillof aseguró: "Antes la provincia no tenía una política forestal". Y agregó: "Llevamos plantados 780.000 árboles. Ya saben que no me gustan las promesas, pero vamos a llegar al millón de árboles este año en la provincia, y lo vamos a festejar".

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

Desde el año 2020, el gobierno bonaerense entregó más de 900.000 árboles a través del PIAF y el Plan de Fortalecimiento de Bosques Urbanos. La edición actual contempla la provisión gratuita de entre 100 y 2.000 ejemplares según el proyecto, destinados a forestaciones productivas y protectoras.

El programa incluye especies como álamos, sauces y eucaliptos, y promueve su uso en sistemas forestales, cortinas contra el viento, refugio para ganado y producción maderera. Está destinado a productores agropecuarios, forestales, silvopastoriles, escuelas rurales y proyectos de agricultura familiar.

Javier Rodríguez destacó la importancia de la propuesta: "Combinar la actividad pastoril y ganadera con la forestal es fundamental, para brindar mayores ingresos a los productores y garantizar mayor sustentabilidad". También subrayó que "la existencia de pequeños bosques en cada uno de los predios es clave para mitigar los efectos de eventos climáticos adversos".

Desde su implementación, el plan alcanzó 1.044 proyectos en 94 municipios y sumó infraestructura como módulos forestales en chacras experimentales, un laboratorio de semillas en el Vivero Darwin y una estación agroforestal en Villarino. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 30 de agosto de forma online a través del portal del Ministerio de Desarrollo Agrario o la web de Mi MDA.

COMPARTIR:

Comentarios