Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 20:37 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 12.5º

12.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

LA MATANZA

6 de julio de 2025

Aprendé a autoproducir árboles frutales agroecológicos en La Matanza: talleres gratuitos con salida práctica

Por: Carlos Rodriguez

El Gobierno local ofrece capacitaciones presenciales para promover la autogestión alimentaria y fortalecer la economía familiar y comunitaria.

Con el objetivo de fomentar la autoproducción de alimentos saludables, el Gobierno de La Matanza organiza talleres presenciales gratuitos sobre Producción de Árboles Frutales Agroecológicos, en articulación con el INTA – Estación Experimental Agropecuaria AMBA. La propuesta está dirigida a vecinas y vecinos del distrito que deseen iniciarse o profundizar en la producción frutal sustentable, desde una mirada agroecológica.

Los talleres se dictarán en dos ediciones, cada una compuesta por un encuentro teórico y uno práctico, con contenidos sobre nutrición y fertilidad del suelo, características productivas de las especies, manejo de plagas y enfermedades, así como prácticas de poda de formación, fructificación y rejuvenecimiento.

Primera edición:

  • Encuentro teórico: lunes 7 de julio a las 9 h, Salón ATE (Germán Abdala 2865, Isidro Casanova).

  • Encuentro práctico: lunes 14 de julio a las 9 h, Huerta “Entre Todos” (Av. Juan Manuel de Rosas 1601, Lomas del Mirador).
    Inscripción: desarrollolamatanza.gob.ar/frutales-casanova

Segunda edición:

  • Encuentro teórico: viernes 11 de julio a las 9 h, Región Descentralizada Sur (Av. Juan Manuel de Rosas 17798, González Catán).

  • Encuentro práctico: viernes 18 de julio a las 9 h, Huerta “San José” (Ignacio Núñez 5200, Virrey del Pino).
    Inscripción: desarrollolamatanza.gob.ar/frutales-catan

La actividad se enmarca en el Programa Huertas Matanceras, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Social, que promueve el acceso a una alimentación variada y nutritiva a través de la producción agroecológica en huertas familiares y comunitarias.

COMPARTIR:

Comentarios