Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 05:55 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 4.3º

4.3°

EL CLIMA EN Buenos Aires

BUENOS AIRES

2 de julio de 2025

Kicillof advirtió que “Milei pone en riesgo el interés nacional” por el caso YPF

Por: Carlos Rodriguez

El gobernador bonaerense criticó al presidente tras el fallo judicial en Nueva York y defendió la expropiación de YPF. “Nuestra Constitución no puede ser ignorada por una jueza extranjera”, sostuvo.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por su postura ante el fallo de una jueza de Nueva York que ordenó transferir el 51% de las acciones de YPF a fondos demandantes. “Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF”, expresó durante una conferencia de prensa realizada este martes en la Casa de Gobierno provincial.

Kicillof calificó de “disparate jurídico” el fallo en primera instancia que favorece al fondo Burford Capital y sostuvo que se trata de “una agresión a la soberanía argentina”. En ese marco, denunció que el presidente “intente echarnos la culpa a nosotros por conveniencia política”, lo que —según afirmó— contradice a los abogados del Estado y “pone en riesgo el interés nacional”.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

El mandatario bonaerense recordó que la expropiación de YPF fue aprobada en 2012 con el respaldo mayoritario del Congreso Nacional y que se realizó “para recuperar el autoabastecimiento energético perdido por la gestión de Repsol”. “Sin YPF no había Vaca Muerta y sin Vaca Muerta no había recuperación de la producción de hidrocarburos en la Argentina”, afirmó.

Kicillof remarcó que desde la recuperación estatal de la petrolera, la producción energética del país se incrementó y que en 2024 se alcanzó un superávit en el sector de US$ 5.696 millones. “YPF no se vende y, menos todavía, se entrega o se regala”, concluyó.

En la conferencia estuvieron presentes funcionarios del gabinete provincial como Carlos Bianco, Estela Díaz, Gabriel Katopodis, Juan Cuattromo y Cristian Girard.

COMPARTIR:

Comentarios