Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 19:24 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 6.3º

6.3°

EL CLIMA EN Buenos Aires

TURíSTICO

8 de junio de 2025

Santa María: cultura ancestral y paisajes de altura en los Valles Calchaquíes

Por: Rosa Acosta

Ubicada en el extremo noroeste de Catamarca, Santa María es una ciudad que combina historia diaguita, paisajes imponentes y una fuerte identidad cultural. Capital del departamento homónimo, es una puerta de entrada a los Valles Calchaquíes y un destino clave para el turismo arqueológico, rural y de naturaleza.

Rodeada de montañas y atravesada por el río Santa María, esta ciudad se encuentra a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, en una región donde confluyen la tradición indígena, la herencia colonial y la vida rural. Su historia se remonta a tiempos prehispánicos, cuando los pueblos originarios, en particular los diaguitas calchaquíes, desarrollaron una cultura agrícola sofisticada y dejaron un legado que aún hoy se manifiesta en las costumbres, el arte y la cosmovisión local.

Uno de los principales atractivos de Santa María es el turismo arqueológico. En sus alrededores se encuentran importantes yacimientos como Fuerte Quemado, Punta de Balasto y Loma Rica de Shiquimil, donde se han hallado restos de antiguas poblaciones precolombinas. También se pueden visitar museos regionales que conservan piezas cerámicas, tejidos y herramientas que revelan la profundidad histórica del lugar.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

La ciudad también forma parte del circuito de los Valles Calchaquíes, un corredor turístico que se extiende por el norte de Catamarca, el sur de Salta y el oeste de Tucumán. Este entorno de quebradas, cardones y cielos diáfanos ofrece un marco ideal para actividades como el senderismo, el cicloturismo y la fotografía de paisaje. El contraste entre los colores rojizos del suelo, el verde de los viñedos y el azul del cielo es una de las postales más emblemáticas de la zona.

Santa María ha sabido preservar su identidad a través de la cultura viva de sus comunidades. Las fiestas populares, como la Feria de la Puna y los Valles o la celebración en honor a la Virgen del Valle, reúnen a pobladores y visitantes en torno a la música, la danza, la comida típica y el arte popular. También es reconocida por su producción vitivinícola artesanal y sus tejidos realizados con técnicas ancestrales.

Con su mezcla de historia milenaria, belleza natural y calidez humana, Santa María se consolida como un destino imprescindible del noroeste argentino. Es un lugar donde la tierra y la memoria caminan juntas, y donde cada visita se transforma en una experiencia profunda y enriquecedora.

COMPARTIR:

Comentarios