Jueves 29 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 29 de Mayo de 2025 y son las 10:03 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 5.5º

5.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

SOCIAL

26 de mayo de 2025

"Argentina sangra de inequidad": fuerte mensaje de García Cuerva en el Tedeum ante Milei

Por: Carlos Rodriguez

El arzobispo de Buenos Aires denunció la exclusión social, pidió frenar el odio y llamó a construir una Nación desde el diálogo y la fraternidad.

En una homilía de alto voltaje político y social, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, advirtió que “Argentina sangra de inequidad” y reclamó a los dirigentes políticas públicas centradas en los rostros concretos del sufrimiento social. Fue durante el tradicional Tedeum del 25 de Mayo celebrado en la Catedral Metropolitana, con la presencia del presidente Javier Milei y parte de su gabinete.

“Experimentamos que se está muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto”, sostuvo el prelado, y alertó que con esos valores “se mueren también el futuro y las esperanzas de forjar una Patria de hermanos”. Desde el inicio, el arzobispo dejó en claro que sus palabras buscaban “ser un aporte para la reflexión de todos los actores de la sociedad argentina”, aunque admitió que “algunas frases puedan ser tomadas de manera aislada para alimentar la fragmentación”.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

Con un tono firme, criticó los discursos de odio, la exclusión de los sectores más vulnerables, el sufrimiento de los jubilados y el abandono que padecen quienes viven en situación de calle o son víctimas del narcotráfico. “Muchos podrán ser los responsables de esta triste situación, pero la oportunidad que tenemos nosotros de resolverla es hoy”, subrayó.

Mientras Milei escuchaba en soledad en la primera fila del templo, García Cuerva no eludió referencias políticas directas. Habló de “años de promesas incumplidas y estafas electorales” y dijo que eso generó desconfianza ciudadana y desinterés en la participación política. “Nos hicieron perder las ganas de participar, el entusiasmo de involucrarnos, hasta de cumplir con el deber de votar”, afirmó.

La ceremonia estuvo marcada también por una tensión política visible: el presidente evitó saludar a la vicepresidenta Victoria Villarruel y al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quienes llegaron por separado al templo. Según trascendió, Villarruel fue invitada personalmente por el propio arzobispo, con quien mantiene un diálogo frecuente.

García Cuerva retomó además críticas al “terrorismo de las redes” y a la “guerra de palabras e imágenes” que deshumaniza al otro. “Hemos pasado todos los límites, la agresión constante y la descalificación parecen moneda corriente”, lamentó.

En el tramo final de su homilía, pidió a la sociedad dejar atrás el odio y reencontrarse en un abrazo colectivo. “Argentina, levántate, ponete de pie, vos podés. Basta de arrastrarnos en el barro de la descalificación y la violencia”, exclamó. “Es con todos, mirándonos a la cara, porque nuestras políticas públicas deben tener rostros concretos, historias reales que nos conmuevan”.

Y cerró con un llamado a la esperanza: “Tenemos hambre de solidaridad, de fraternidad, de esperanza capaz de despertar la ternura. Es hora de caminar unidos, dialogando, hermanados, con la certeza de que nuestros hijos se merecen un país curado, reconciliado y de pie”.

COMPARTIR:

Comentarios