MORóN
21 de mayo de 2025
Morón refuerza sus políticas públicas para cuidar el bolsillo de los vecinos

El Municipio de Morón continúa implementando medidas para enfrentar la suba de precios y garantizar el acceso a productos esenciales a valores accesibles. A través de iniciativas como Precios Moronenses, las ferias itinerantes y el Mercado Morón, se busca acompañar a la comunidad con propuestas concretas para facilitar las compras diarias.
El programa Precios Moronenses incluye tres canastas con productos de primera necesidad a precios acordados en supermercados locales. La canasta de productos secos —que incluye leche, fideos, yerba, aceite, entre otros— se ofrece a $15.000; la de productos frescos —con carnes, huevos, fiambres y tapas para empanadas— a $14.900; y la de limpieza —con artículos como lavandina, detergente y papel higiénico— a $7.900.
Estas ofertas están disponibles en supermercados de cercanía adheridos en distintas localidades del partido, como Morón, Castelar, El Palomar y Villa Sarmiento, gracias a acuerdos impulsados por el Municipio.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
👉 https://noticiasconenfoque.com.ar/wp
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Además, el Estado local promueve canastas estacionales para fechas especiales y sostiene el funcionamiento del Mercado Morón, ubicado en Av. Presidente Perón 3883, que abre de lunes a sábados de 8 a 17, y domingos y feriados de 9 a 13. Allí se pueden adquirir alimentos, productos de almacén, limpieza, artículos para mascotas y productos de la economía social, a través de la marca municipal EME Marca Colectiva.
A estas acciones se suma el recorrido del programa Mercados Bonaerenses, que lleva productos frescos a distintos barrios de Morón, eliminando intermediarios y ofreciendo alimentos de calidad a bajo costo.
Tanto en el Mercado Morón como en las ferias itinerantes se puede pagar con la billetera virtual Cuenta DNI, que permite acceder a descuentos de hasta un 40%, en el marco del programa provincial de beneficios.
Seguinos