SOCIAL
17 de mayo de 2025
Lluvias históricas colapsan el norte bonaerense: alerta roja y caos en Zárate y Pergamino

Calles bajo agua, rutas cortadas y vecinos atrapados en sus casas tras un temporal que dejó más de 300 milímetros de lluvia en menos de 24 horas.
Una lluvia incesante, con registros que superaron los 300 milímetros —el triple del promedio mensual— provocó este viernes una emergencia climática en varios municipios del norte bonaerense. Zárate, Pergamino, Exaltación de la Cruz, Campana y otras localidades sufrieron anegamientos extremos, cortes de ruta y evacuaciones de urgencia. “Los campos parecen un mar, no se distingue la ruta de las zanjas. Es impresionante la cantidad de agua”, relató Miguel Ruberti, vecino de Zárate.
En ese municipio, uno de los más afectados, las lluvias comenzaron de madrugada y en pocas horas transformaron calles y avenidas en ríos. El viaducto de 4 metros de altura quedó sumergido, rutas nacionales 6 y 9 fueron cortadas y el agua ingresó con fuerza a los barrios, arrastrando muebles y generando escenas de desesperación. “Quedate donde estás: no salgas”, fue la orden tajante del intendente Marcelo Matzkin ante el colapso del sistema de drenaje y el desborde de arroyos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.
👉 https://t.me/noticiasconenfoqueprensa
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
La situación se agravó cuando un camión volcó en el peaje Lima-Zárate, lo que complicó aún más el tránsito en una zona ya anegada. En tanto, Campana, Exaltación de la Cruz, La Matanza, Avellaneda, Merlo, Ituzaingó y Tigre también reportaron calles completamente bajo agua y suspensión de servicios como el Tren Roca y tramos de la Panamericana.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en menos de 12 horas se acumularon hasta 260 mm en Zárate y 76 mm en CABA, alertando que las lluvias continuarán durante el fin de semana. Se mantiene alerta naranja para el centro y noroeste de la provincia y alerta amarilla para el resto del AMBA.
Mientras el gobierno nacional activó el envío de fuerzas federales, la provincia de Buenos Aires desplegó un Comando de Incidencias con base en La Matanza, encabezado por el ministro de Seguridad, Javier Alonso, y en coordinación con Axel Kicillof. La Agencia Federal de Emergencias trabaja junto a Prefectura, Policía Federal y Vialidad para asistir a los damnificados.
En ciudades del interior como 9 de Julio, Chivilcoy, Rauch, Suipacha y Bragado, los desbordes también causaron estragos. “Esto superó todos los protocolos”, admitió el jefe comunal de Zárate ante las quejas de vecinos por la falta de dragado en los arroyos.
Las autoridades insisten en las recomendaciones: evitar salir de casa, mantenerse alejados de zonas ribereñas, no circular por calles inundadas y tener preparada una mochila de emergencia con documentos, linterna, radio y teléfono cargado.
Seguinos