CABA
14 de mayo de 2025
Accesibilidad electoral: herramientas para que votar sea un derecho efectivo para todos

La Ciudad impulsa iniciativas inclusivas para que personas con discapacidad puedan ejercer el derecho al voto de manera autónoma durante las elecciones legislativas del 18 de mayo.
En el marco del compromiso por garantizar elecciones inclusivas, la Ciudad de Buenos Aires continúa desarrollando recursos que promuevan la participación democrática en igualdad de condiciones. De cara a los comicios del 18 de mayo, la Subsecretaría de Discapacidad presentó la Historia Social del proceso de votación con boleta única electrónica, una guía accesible que explica paso a paso cómo votar.
El material, elaborado por la Gerencia Operativa de Institucionales y Vínculo con la Comunidad y la Dirección General de Accesibilidad Universal, en articulación con la Dirección General de Asuntos Electorales, fue validado por personas con discapacidad en diversas jornadas realizadas en el Templete de Parque Patricios, la Biblioteca Argentina para Ciegos y la ONG Los Loros Parlantes.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.
👉 https://t.me/noticiasconenfoqueprensa
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
“La Historia Social es una herramienta anticipatoria que facilita la comprensión del circuito electoral y promueve el ejercicio autónomo del voto”, destacaron desde la organización. El recurso detalla desde la llegada a la mesa y la documentación requerida hasta la emisión del sufragio y el depósito en la urna. Su utilidad se extiende también a autoridades de mesa y personal de apoyo, que podrán brindar una atención más inclusiva.
Además, se elaboraron tableros de comunicación aumentativa para facilitar la expresión de necesidades básicas durante la jornada electoral, como pedir asistencia o ubicar servicios accesibles. Estas herramientas también fueron incorporadas a las capacitaciones para autoridades de mesa realizadas el 9 de mayo en la Legislatura porteña, integrando la perspectiva de discapacidad a los contenidos.
Descargá la historia social completa y los tableros de comunicación.
Están disponibles en formato accesible para ser utilizados en hogares, escuelas, centros de día o por cualquier persona interesada en prepararse para participar activamente de la elección.
Seguinos