Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 19:13 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 19.2º

19.2°

EL CLIMA EN Buenos Aires

BUENOS AIRES

10 de mayo de 2025

Kicillof en la Feria del Libro: “La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar cómo hacer que Argentina se desarrolle”

Por: Carlos Rodriguez

El gobernador bonaerense presentó la reedición de Volver a Keynes y llamó a recuperar el rol del Estado frente al avance de políticas de mercado sin regulación.

En una sala José Hernández colmada, el gobernador Axel Kicillof presentó la reedición de su libro Volver a Keynes en la 48ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Acompañado por el escritor Pedro Saborido, el director de la editorial Siglo XXI, Carlos Díaz, y la periodista Florencia Halfon, el mandatario bonaerense reivindicó la vigencia del pensamiento del economista británico en un contexto de ajuste y desregulación promovido por el Gobierno nacional.

“Cuando al mercado lo dejan funcionar sin regulaciones, termina generando calamidades como que los salarios no alcancen, que aumente el desempleo o que los jubilados no puedan comprar sus medicamentos”, expresó Kicillof. Y agregó: “Estos son todos problemas que abordó Keynes hace muchos años, pero que vuelven a surgir ahora como resultado de haber abandonado sus ideas”.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias

En una exposición cargada de referencias actuales, Kicillof señaló que Volver a Keynes busca “instalar una discusión distinta, pero muy actual”. “Keynes decía que hay ciertas fuerzas de la economía privada que no funcionan bien para todos y que, por eso, hace falta que la comunidad se organice para brindar una respuesta colectiva”, explicó.

Sobre la coyuntura política y los ataques del presidente Javier Milei, el gobernador fue enfático: “No quiero que los ataques del Presidente se naturalicen, pero estoy seguro de que la respuesta más profunda y eficaz que podemos darle es pensar qué hacemos para que la Argentina se desarrolle. En lugar de destruirla como él lo está haciendo, queremos una Argentina con industria nacional, trabajo y soberanía”.

Durante su visita a la Feria, Kicillof también recorrió el stand de la Provincia de Buenos Aires, ubicado en el pabellón azul, bajo el lema “La libertad de leer”, donde se exhiben más de 800 títulos de 90 editoriales bonaerenses, incluidos sellos universitarios y propuestas para las infancias.

Participaron del evento la jefa de Asesores Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros Gabriel Katopodis, Augusto Costa y Estela Díaz; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; así como intendentas, intendentes y legisladores provinciales y nacionales.

COMPARTIR:

Comentarios