Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 16:22 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 23.6º

23.6°

EL CLIMA EN Buenos Aires

LA MATANZA

9 de mayo de 2025

La Matanza pone el foco en el cine: talleres gratuitos para vecinos y vecinas

Por: Carlos Rodriguez

Desde el sábado 10 de mayo, comienzan los talleres “¡MTZ, vamos a filmar!” y “¡MTZ, vamos a ver cine!”, con clases teóricas y prácticas para quienes quieran explorar el mundo audiovisual.

Con el objetivo de promover la formación cultural y el acceso al lenguaje audiovisual, la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza lanzó una nueva edición de los talleres gratuitos de cine que se dictarán los sábados en la Casa de Cultura de Gregorio de Laferrere (Piedrabuena 6148, 1° piso). La propuesta incluye clases iniciales y avanzadas bajo el nombre ¡MTZ, vamos a filmar! y un espacio de análisis y crítica titulado ¡MTZ, vamos a ver cine!.

Los cursos comienzan el sábado 10 de mayo y se desarrollarán en dos franjas horarias: de 15 a 17 para quienes se interesen en la realización y producción audiovisual, y de 17 a 19 para quienes deseen reflexionar sobre el cine como herramienta expresiva y social. La inscripción es libre y gratuita y puede realizarse en el sitio web del municipio: lamatanza.gov.ar.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.

👉  https://t.me/noticiasconenfoqueprensa

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

La iniciativa está orientada a personas con o sin experiencia previa que quieran conocer el detrás de escena del cine: desde la escritura del guión, el rodaje, la dirección y el montaje, hasta la crítica cinematográfica y el estudio de los grandes movimientos de la historia del cine.

A lo largo de los años, las producciones surgidas de estos talleres han recorrido festivales nacionales e internacionales, como el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y el Festival de Cine Independiente de Elche, en España, destacándose por su calidad técnica y mirada social. Este año, además, los cortos realizados serán presentados públicamente al cierre del ciclo, como una forma de compartir con la comunidad los resultados del proceso creativo.

Con esta propuesta, La Matanza ratifica su compromiso con la cultura y el acceso igualitario a las herramientas del arte cinematográfico, ofreciendo un espacio donde el aprendizaje y la expresión conviven con la vocación de transformar realidades.

COMPARTIR:

Comentarios