Miércoles 7 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 7 de Mayo de 2025 y son las 11:24 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 19.6º

19.6°

EL CLIMA EN Buenos Aires

BUENOS AIRES

6 de mayo de 2025

Kicillof en Entre Ríos: “Ya cerraron 13 mil empresas y se perdieron 440 mil empleos por falta de políticas productivas”

Por: Carlos Rodriguez

El gobernador bonaerense participó de la apertura de la “Jornada de Trabajo de Desarrollo Productivo”, donde reclamó un debate federal e inclusivo que articule al Estado con el sector privado.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes la apertura de la “Jornada de Trabajo de Desarrollo Productivo”, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en Paraná, Entre Ríos, con la participación de mandatarios provinciales, cámaras empresariales y referentes del ámbito productivo.

“La defensa de la producción y el trabajo local forman parte hoy de las agendas de todos los países del mundo, salvo de uno”, sostuvo Kicillof, al cuestionar la falta de políticas del Gobierno nacional. “Ya cerraron 13 mil empresas y se perdieron 440 mil empleos, porque no existe una sola política de acompañamiento y cuidado de nuestra industria”, afirmó.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

Junto al secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, Kicillof compartió el panel de apertura titulado “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”, junto a los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).

Durante su intervención, Kicillof destacó la necesidad de “una discusión de fondo, federal, inclusiva, que abarque tanto al sector público como al privado”. “Podemos desarrollar todas nuestras capacidades, con un Gobierno que planifique y articule con el sector privado para ser cada día más competitivos”, remarcó.

El evento tuvo como eje el diálogo entre los sectores públicos y privados, para delinear estrategias de crecimiento e inversión a escala nacional. También se abordaron los efectos de las políticas del Ejecutivo nacional en las economías regionales, con énfasis en la producción, la innovación y el financiamiento.

Lamothe valoró la pluralidad del encuentro: “Es un paso más en el trabajo del CFI. Que gobernadores de distintos signos políticos estén presentes demuestra la voluntad de buscar consensos en torno al desarrollo productivo del país”.

En paralelo, las autoridades recorrieron la obra del Mirador TEC, futuro Parque Tecnológico de Entre Ríos. También participaron funcionarios bonaerenses como Carlos Bianco, Augusto Costa, Mariela Bembi y Ayelén Borda, además de las vicegobernadoras Alicia Aluani (Entre Ríos) y Gisela Scaglia (Santa Fe), y la intendenta de Paraná, Rosario Romero.

COMPARTIR:

Comentarios