Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 08:08 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 17.6º

17.6°

EL CLIMA EN Buenos Aires

BUENOS AIRES

24 de abril de 2025

Kicillof y Estela Díaz abrieron el IV Congreso “Políticas para la Igualdad” en Luján

Con eje en la consolidación de políticas públicas con perspectiva de género y diversidad, el encuentro reúne a referentes estatales, sindicales y del ámbito académico.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves la apertura del IV Congreso “Políticas para la Igualdad”, junto a la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz. El evento, organizado por dicha cartera provincial, se desarrollará durante dos jornadas en la Universidad Nacional de Luján y tiene como objetivo fortalecer la institucionalidad de las políticas de género a nivel federal.

Durante la inauguración, Kicillof sostuvo que “este congreso invita a reflexionar sobre cómo construir un Estado más eficaz, pero también visibiliza las consecuencias de las decisiones del Gobierno nacional, como la eliminación de la moratoria previsional o el desmantelamiento de políticas de salud sexual y violencia de género”. Y agregó: “En la provincia estamos convencidos de que el Estado debe ampliar derechos y construir mayor igualdad”.

ÚNETE A NUESTRO X

👉 https://x.com/nce_oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias.

Acompañaron el acto la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente local, Leonardo Boto; y el rector de la UNLu, Walter Panessi, quien destacó el rol de la universidad como “casa de estudios comprometida con la equidad y la inclusión”.

Por su parte, Estela Díaz subrayó que el congreso es “un espacio para repensar prácticas y construir una institucionalidad que garantice políticas públicas con perspectiva de género más allá de las gestiones”. Y remarcó: “Frente a la violencia discursiva del Gobierno nacional, respondemos con más organización y más militancia”.

El encuentro incluye conversatorios, mesas de debate e intercambio de experiencias centradas en la transversalización del enfoque de género, la promoción de derechos y el abordaje de las violencias. Reúne a funcionarias y funcionarios de los tres poderes del Estado, organizaciones sociales, sindicatos y referentes del movimiento feminista de distintas provincias.

“Este congreso es una herramienta para pensar qué sociedad queremos construir frente a la desigualdad. Desde la provincia, reafirmamos un modelo que apuesta por la salud, la educación, el trabajo y la igualdad”, concluyó Kicillof.

COMPARTIR:

Comentarios