Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 19:46 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 18.8º

18.8°

EL CLIMA EN Buenos Aires

TRANSPORTE

29 de abril de 2025

La UTA postergó la definición de un paro y continuará las negociaciones hoy, martes

Por: Carlos Rodriguez

El gremio de choferes y las cámaras empresarias pasaron a un cuarto intermedio en el marco de la paritaria. El conflicto se intensifica ante la falta de definiciones del Gobierno nacional sobre subsidios o aumento del pasaje.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias del transporte resolvieron este lunes pasar a un cuarto intermedio en la negociación salarial y reanudar el diálogo el martes, mientras crece la posibilidad de un paro de colectivos que podría concretarse esta semana.

El encuentro, realizado de manera virtual y con la mediación del Ministerio de Trabajo, duró apenas unas horas. La falta de avances concretos llevó a las partes a levantar la sesión minutos después de las 16.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

El gremio reclama llevar el salario de los choferes desde los 1.200.000 pesos actuales a 1.700.000, pero desde las cámaras empresarias (AAETA, CEAP, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA) aseguran que no cuentan con recursos para afrontar el incremento sin una definición previa del Gobierno nacional sobre subsidios o tarifas.

Los empresarios sostienen que el esquema actual genera un desfase del 40% entre los ingresos y la estructura de costos, mientras el valor del pasaje permanece congelado desde agosto pasado en 103 líneas del AMBA. En contraste, otros ramales que circulan en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires tendrán un aumento de hasta el 6% a partir del jueves 1 de mayo.

Desde la UTA advirtieron que, de no haber avances en la jornada del martes, podrían convocar a una medida de fuerza para este miércoles, en coincidencia con la movilización convocada por la CGT al monumento al trabajo, en rechazo a la política económica del Gobierno.

“El Gobierno no quiere habilitar ni subsidios ni aumentos de tarifas, y mientras tanto los colectivos están en estado crítico”, señalaron desde el gremio. La situación recuerda a otros momentos de tensión, como el conflicto de diciembre cuando las empresas pagaron el aguinaldo en tres cuotas.

El 28 de marzo, una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio evitó que los choferes se sumaran al paro general. Sin esa restricción vigente, la UTA evalúa avanzar con un paro si no hay una propuesta concreta en las próximas horas.

COMPARTIR:

Comentarios