MUNDO K
18 de abril de 2025
"Está bien no estar bien": una historia de amor, sanación y aceptación

La serie surcoreana "Está bien no estar bien" combina romance, drama y fantasía para abordar temas profundos como la salud mental, el trauma infantil y la necesidad de aceptarse a uno mismo. Con una narrativa conmovedora y una estética única, se ha consolidado como uno de los k-dramas más aclamados de los últimos años.
"Está bien no estar bien" sigue la vida de Moon Gang-tae, un cuidador de pacientes psiquiátricos que ha dedicado su existencia a proteger a su hermano mayor, Moon Sang-tae, quien tiene trastorno del espectro autista. Todo cambia cuando Gang-tae conoce a Ko Moon-young, una exitosa y solitaria autora de libros infantiles, que sufre un trastorno de personalidad antisocial.
La historia entrelaza las heridas emocionales de los protagonistas, mostrando cómo el amor y la comprensión mutua pueden convertirse en el motor de la sanación personal. Con elementos de cuentos de hadas oscuros, la serie ofrece una propuesta original que se distancia de los romances tradicionales.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM.
👉 t.me/noticiasconenfoqueprensa
Ofrecemos lo más relevante en noticias.
Estrenada en 2020, la producción se destacó por su enfoque sensible y estético, abordando con valentía la salud mental en una cultura donde todavía existen estigmas sobre el tema.
Reparto
-
Kim Soo-hyun como Moon Gang-tae, el dedicado cuidador.
-
Seo Ye-ji como Ko Moon-young, la escritora de éxito con heridas profundas.
-
Oh Jung-se como Moon Sang-tae, el hermano mayor de Gang-tae.
-
Park Gyu-young como Nam Joo-ri, enfermera en el hospital psiquiátrico.
Las actuaciones fueron ampliamente elogiadas, especialmente la de Oh Jung-se, quien retrató con gran sensibilidad a un personaje con autismo.
Dónde se puede ver
"Está bien no estar bien" está disponible completa en Netflix. Con su combinación de belleza visual, emotividad y un tratamiento respetuoso de la salud mental, la serie sigue ganando seguidores alrededor del mundo.
Seguinos