Martes 1 de Abril de 2025

Hoy es Martes 1 de Abril de 2025 y son las 20:44 - Una manera distinta de informar, con otro enfoque

  • 18.5º

18.5°

EL CLIMA EN Buenos Aires

BUENOS AIRES

21 de marzo de 2025

Kicillof recorrió las obras de reconstrucción en Bahía Blanca y anunció nuevas medidas de apoyo

Por: Carlos Rodriguez

El Gobernador supervisó los trabajos en el sistema hidráulico del Canal Maldonado y en el Hospital Penna. Además, entregó patrulleros, ambulancias y anunció el financiamiento de 1.000 mejoramientos habitacionales.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este jueves Bahía Blanca para recorrer junto al intendente Federico Susbielles los avances en las obras de reconstrucción tras las inundaciones que afectaron a la ciudad. Durante la jornada, que contó con la presencia de ministros del gabinete provincial, se supervisaron los trabajos en el sistema hidráulico del Canal Maldonado y en la refuncionalización del Hospital Interzonal “Dr. José Penna”, además de anunciarse nuevas medidas de apoyo a la comunidad.

En ese marco, Kicillof encabezó la entrega de 10 ambulancias y 20 patrulleros, además de kits de Qunita Bonaerense para familias de la ciudad y 20.000 guardapolvos destinados a estudiantes. También se firmaron convenios para la realización de 1.000 mejoramientos habitacionales y para la adhesión del distrito al Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad.

ÚNETE A NUESTRO INSTAGRAM.

👉   https://www.instagram.com/nce.oficial

Ofrecemos lo más relevante en noticias. 

 

“Cuando vinimos la semana pasada presentamos 10 medidas y dijimos que la Provincia iba a seguir estando presente en Bahía Blanca cuando se fueran las cámaras de los canales de televisión: hoy estamos nuevamente en la ciudad y tras recorrer las obras podemos afirmar que, fruto de un gran esfuerzo, todos nuestros proyectos y los compromisos que asumimos están en marcha”, remarcó Kicillof.

El mandatario provincial subrayó que la reconstrucción demandará tiempo, pero destacó el trabajo conjunto con el municipio y distintos sectores para avanzar en la normalización de la ciudad. “Sabemos que la reconstrucción de Bahía Blanca va a llevar mucho tiempo, pero con las máquinas trabajando y el enorme esfuerzo de muchos sectores involucrados, la ciudad poco a poco se va acercando a una situación de más normalidad”, señaló. Y agregó: “Esta catástrofe nos demuestra que sin un Estado presente, que llegue a cada uno de los rincones de la provincia, es imposible de resolver: necesitamos un Estado que proteja, promueva y genere las obras necesarias para el desarrollo”.

Las obras forman parte del Plan de Reconstrucción Integral de Bahía Blanca, que impulsa el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos con una inversión de $192.000 millones. En el plano hidráulico, se trabaja en una primera etapa de emergencia que contempla la puesta en funcionamiento del partidor de caudales entre el Canal Maldonado y el Arroyo Napostá Grande, mientras se avanza en los estudios necesarios para una reconstrucción integral.

En tanto, en el Hospital Penna se desarrollan tareas para recuperar los sectores más afectados por el temporal, entre ellos el subsuelo, donde funcionan áreas críticas como la guardia, emergencias, quirófanos, neonatología y laboratorio. El proyecto de refuncionalización contempla la ampliación del establecimiento y el reordenamiento de sus áreas esenciales.

Por su parte, el intendente Susbielles destacó la rápida respuesta del Gobierno provincial ante la emergencia. “Desde el primer día el Gobierno provincial tomó la decisión de estar presente en un momento tan difícil para Bahía Blanca: primero trabajando para la estabilidad y, luego, buscando carriles de normalidad y de reconstrucción”, afirmó. “Hemos recibido grandes volúmenes de ayuda y solidaridad que quiero agradecer en nombre de todo el pueblo bahiense”, agregó.

En el marco del apoyo financiero a las familias y empresas afectadas, el Banco Provincia lleva invertidos más de $12.000 millones en líneas de crédito específicas, incluyendo financiamiento en 36 cuotas a través de Provincia Compras. Además, más de 10.000 familias ya se inscribieron para recibir el subsidio no reembolsable de $800.000, destinado a hogares de menores ingresos.

Tras recorrer las obras y mantener reuniones con funcionarios y representantes de la comunidad, Kicillof reafirmó el compromiso de la Provincia en el proceso de reconstrucción: “Estamos trabajando para que la reconstrucción de Bahía Blanca nos permita no solo dejar atrás la tragedia, sino también mejorar y brindar mejores perspectivas para la ciudad en el futuro”. Y concluyó: “Hay mucho por hacer y pueden contar con el Gobierno de la provincia de Buenos Aires: el pueblo de Bahía Blanca nos ha demostrado una vez más que, aún en los peores momentos, nadie se salva solo”.

Finalmente, el mandatario provincial visitó la sede de la Unión Ferroviaria de Bahía Blanca, donde saludó a cooperativistas y agradeció el esfuerzo de los 300 voluntarios del programa Bonaerenses Solidarios y Solidarias por su labor en la ciudad.

COMPARTIR:

Comentarios